BFAko lanpostuari agur
Hace 5 años
BM31_BILBAO: Mind Mapping-Open Space Technology-Creatividad influyendo@gmail.com
|
Todas las personas y organizaciones comprometidas con la paz y los derechos humanos en Euskadi afrontamos un nuevo escenario marcado por el final de la violencia de ETA y la profundización de la crisis económica, un escenario de incertidumbres y oportunidades que requiere, ahora más que nunca, redoblar nuestro compromiso e implicación.Este es un tiempo de cambios y un momento crucial para reflexionar y replantearnos, en común, la dirección que el hemos de tomar en el futuro: ¿hacia dónde vamos?, ¿qué queremos?, ¿cómo avanzamos?, ¿qué aportamos?, ¿qué priorizamos?Si estás dispuesto/a a participar y “mojarte” para encontrar las mejores repuestas, te invitamos a asistir a un encuentro diferente, organizado mediante la novedosa tecnología del “Open Space”.
Día: 26 de enero de 2012
Lugar: Bilborock (Muelle de la Merced 1. Bilbao)
+info e inscripción: foroasociacionesddhhypaz@gmail.com 688 801 794
Gorka Ruiz
Presidente del Foro de Asociaciones de Educación en Derechos Humanos y por la Paz
ostirala, urtarrilak 27, 19:30 Mariaren Bihotza plazanSare komunitarioa nola indarberritu?
IDENTIBUZZ bideo-dokumentala: SAN FRANTZISKOKO BURRUNBAKZenbait auzokideek, elkarlanean osatutako dokumentalaren aurkezpena
Gustatzen zait auzoa, gustatzen zatzaizkit zu
MAL ABRIGO antzerki taldearen ekimena
Kaixo gente:
El Videoclub de Belostikale (Esti y Leire) ha organizado un ciclo de 14 documentales "alternativos" a proyectar en su local desde el dia 22 de Septiembre al 22 de Diciembre, todos ellos en jueves a las 8 de la tarde y de entrada libre (adjunto cartel en archivo).
Para la proyección utilizan pantalla grande y la calidad es óptima. El aforo del local da para unas 30 o 40 personas.
Hablando con ellas comentaron que desearían contar con el apoyo de gente que esté trabajando ya sobre estos temas; desde ekologistas, 15M, decrecimiento, anticapitalismo...Su idea es la de hacer una pequeña presentación del documental, proyectarlo y al finalizar abrir turno de debate...
El listado de documentales es el siguiente:22/09/2011 ZERO, una investigación sobre el 11S (Franco Fracassi, 2008)
29/09/2011 Home (Yan Arthus Bertrand, 2009)
06/10/2011 Food Inc. (Emmy Robert Kenner, 2008)
13/10/2011 El Mundo según Monsanto (Marie Monique Robin, 2008)
20/10/2011 Zeitgeist, the movie (peter Joseph, 2007)
27/10/2011 End Game (Alex Jones, 2007)
03/11/2011 Deptocracy (katerina Kitidi y Adi Hatziste Fanou, 2011)
10/11/2011 Comprar, tirar, comprar (Cosima Dannoritzer, 2010)
17/11/2011 Gran Superficie (Consumir hasta morir, 2005)
24/11/2011 The Corporation (Mark Achbar, Jennifer Abbot, 2004)
01/12/2011 Zeitgeist, Addendum (Peter Joseph, 2008)
08/12/2011 No Impact Man (Laura Gabbert, Justin Schein, 2009)
15/12/2011 Zeitgeist, moving forward (Peter Joseph, 2011)
22/12/2011 Don Ollman, Sarah Price, Chris Smith, 2003)Creo que la iniciativa merece máxima difusión entre colectivos y particulares interesad@s tanto en acudir a las proyecciones como a la hora de echar una mano en la dinamización de los debates.De momento, si os parece, podriamos ir moviendo la información por la red...Ondo izan!!julian
y una aldeanita de Asua
que a Bilbao vino a comprar
se encontró con una amiga suya
y empesaron a charlar
- y, ene, ¿qué qué te ha pasado?
- ¡qué tristesa de Ramoni,
porque Juantxu me ha dejado
por una chica de Lemona!
____________________
-¿Y ahora qué vamos a haser?
- ¡Tener pasiensia!
- Casarás con diretor
de susistensia
-¡YO NO QUIERO DIRETORES,
SEMEJANTES BARAGARRIS!
¡¡¡TIENEN CARA DE LAPURRES
Y PARESE UN HARRAPATARI !!!
Compartamos experiencias, ideas y sueños que rompan moldes y mezclémonos en los compartires. Contribuiremos así a una más gratificante introducción al mundo laboral para las próximas promociones.
Primero lo primero. En lugar de innovación social, propongo una innovación "sucial". Antes de empezar a pensar sólo en chips y watios, volvamos al mundo de los átomos, las calorías, las endorfinas,... y quitemos algo de tanto que hay de lo sucio para que aflore algo más de lo limpio. Algunas vías inmediatas y simples.1. Huertas comunitarias y árboles frutales gestionados por comunidades del vecindario. Convertimos así partes de asfalto en lugar de encuentro para generar lazos, espacio para actividades artísticas, educando para la ciudadanía....