Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2018

Ruper Ordorika y Nacho Fernández Rocafort: de lo oral a lo escrito


Ruper Ordorika, handia! Eta ze poza Nacho bezalako bat ezagutzea bere bitartez, eta BNE-n izan dala jakitea. Aurrera! Biba besta, biba Pellot!

@Eleder_BuM

lunes, 22 de mayo de 2017

Pelota II: Olatz & Jorgen

Olatz Gonzalez Abrisketa irratira etortekoa da, Berbaz, ostegunean.
Hemen Jorgen Leth-egaz, plazartu berri duten "Pelota II" dokuaz berbaz.


Beste hau ere agertu zaigu 1983 interesgarri hau.
    

@Eleder_BuM

martes, 31 de enero de 2017

¿Qué es Open Space? Micro y ventana.

El sábado pasado estuvimos en Doka atendiendo a la invitación de Kultura Alternatiboa (chapeau por este colectivo con unos año de recorrido surgido y basado en Open Space). 

Día de Open Space, día de fiesta "co-crea-ctiva". Gustazo. 

Uno de los asistentes ha subido este texto a su facebook. Es un músico y periodista muy conocido en Donostia: Giorgio Bassmatti.

Era su primer Open Space y le ha dejado esta impresión. Hemos entresacado algunas frases que resumen muy bien lo que es Open Space/Gune Irekia.



"Se abre el telón y aparecen unos chavales de un gaztetxe, un fotógrafo que tira de crowdfunding para llevar a cabo su proyecto, una chica que hace cerámica, un pájaro que pinta un lienzo en vivo, un retratista enfadado por haberse perdido la cita para retratar un amanecer, un africano de ideas pegadoras, una hip hopera que se salta la la torera la recomendación de vivir tranquila y un barbudo que mastica un palo de darle vueltas al café, todos ellos hablando sobre el arte y la cultura de igual a igual....

¿Como se llama la película? 

Gune Irekia #3 // Artea eta Kultura EH-n | Arte y Cultura en EH

El pasado sábado se llevo a cabo en el siempre hospitalario Doka la tercera reunión de Gune Irekia, un espacio abierto a todo el mundo que quiera opinar sobre los distintos temas relacionados con la cultura primigenia, la que vive a los lados de la oficial. No por definición, que muchos de estos estamentos públicos  oficiales -y privados con poderes- estaban invitados a la cita que iba a durar buena parte del sábado. No aparecieron, pero tampoco importó.

Gune Irekia es, a mi entender, un sitio al que vas a aprender, al que vas a empaparte, al que vas a cambiar de opinión, al que vas a pensar sobre un tema que te interesa y acabas pensando en otro que ni te habías planteado. Un micro abierto que no hace distinciones de galones. 
Un espacio al que no vas a tanto a “hablar de tu libro”, sino a descubrir diferentes literaturas. Un sitio tranquilo que te permite picar de esta o aquella charla sin mayores obligaciones. Una ventana fresca para tus habituales conversaciones endogámicas. 

Personalmente disfruté mucho de algunos momentos. Me llevo a casa la ya diluída en mi persona rabia antisistema de los más jovenzuelos, el punto de vista sociopolítico de la cultura que defendía uno de los presentes (con el que coincidí en varias reuniones) y la definición de cultura vasca (“la que habla de los problemas vascos”) que salió en una de las sillas redondas.

Jokin y colegas, nos vemos en la siguiente! Jokin Xpressionk KA Ekimen Artistikoak"

En entrevista previa al encuentro del sábado, vimos en prensa este artículo, en el que Begoña del Teso resumía lo que es Open Space también con acierto: "inteligencia colectiva entre cafés+bokatas".

Para completar el post, incluyo el video de otro OS, el celabrado en Durango en 2014, tb relativo a cultura y arte en EH, esta vez convocado por varios colectivos de distinas áreas de la escena: GeuK14.

Merzi mila, Jokin, Giorgio, Begoña eta gainerako guztiei!



jueves, 21 de julio de 2016

Ven sin temor (Bruno Lomas). La canción del verano :)!



Desde luego mi voto para la canción del verano se lo lleva Bruno Lomas.

Pozik bizi :)!

@Eleder_BuM

pd. Llego a Bruno Lomas recomendado en una entrevista por el nuevo director Espacio Luke. Busco un poco y veo este video que se me hace simpático. Miro comentarios,... suelo sentirme incómodo ante alguien que "triunfó"  en los 60 en España. Como una sospecha, siempre.

Para adelante. Pienso, "de todas formas, al fin y al cabo es un cantante que canta "sólo" de amor.  Y parece que lo hace con ironía y gracia."

Busco un enlace para añadir, viendo del impacto que tuvo y la huella que dejó y llego a La Fonóteca.

Leo un poco, y ¡oh, sorpresa! ¡Vaya, vaya!

"...A partir de 1974 comienza una larga cuesta abajo. La música progresiva y los cambios políticos no van con la personalidad del cantante. Aún grabará algún single intrascendente más, que pasará con más pena que gloria. En esos años se convierte en uno de los más activos militantes del partido neofascista Fuerza Nueva, actuando en sus mítines. Esta militancia y su defensa a ultranza de la Guardia Civil (en todas sus actuaciones dedicaba una canción a sus amigos, los picolos) le hacen estar en el punto de mira terrorista, que en alguna ocasión llegó a enviarle un paquete bomba. 
En 1980, el periodista José Luis Alvárez le convence para actuar en la sala Jácara, de Madrid. Allí, Bruno Lomas, ante lo más granado de la música y La Movida Madrileña, imparte algunas de las mejores lecciones magistrales de rock and roll escuchadas jamás en la capital de España. Es el último destello de una estrella. Durante los años 80 se le puede ver actuando por ferias en pueblos levantinos con un espectáculo de variedades llamado Bruno Lomas Show.
En agosto de 1990, poco después de cumplir los 50 años, Emilio Balldoví (Bruno Lomas) estrella por última vez su coche deportivo, falleciendo horas después. En los siguientes años dos de Los Rockeros seguirían la misma trágica suerte de unos hombres que vivieron deprisa, derribaron a puñetazos los cerrados muros del rock español y vivieron y murieron como sus ídolos James Dean y Eddie Cochran.
 
La historia ha ninguneado a Bruno Lomas. Sus ideas políticas, su afición a las armas que casi siempre portaba sin disimulo, su pasión por conducir coches deportivos a velocidades de Fórmula 1 por cualquier carretera, algún escándalo amoroso resuelto violentamente, sus atrabiliarias declaraciones sobre ovnis y esoterismo han jugado en su contra. Parece que existiese un interés en borrar su nombre de entre los ilustres del rock español y apartar sus discos de las estanterías. Sin embargo, son esas mismas circunstancias, unidas a una carrera musical vivida hasta sus últimas consecuencias, las que lo hacen especialmente atractivo. Su vida fue una película aún nunca filmada o una novela, aún nunca escrita."

jueves, 29 de mayo de 2014

#SomCanVies



Ze polita katalanera entzutea! Gaur argi dut neuk ere ikasi gura dot!
Urte bete barru mintzatzeko gai?

... Y veo que llegamos tarde, otra vez :-(! Berandu dabiltza/gabiltza.

Esker mila @JMToledano (http://jmtoledano.com/)!

@Eleder_BuM    
www.burumapak.blogspot.com  www.flowandshow.blogspot.com  

http://in-fluyendo.blogspot.com.es
www.bilbohiria.com/irratsaioak/berbaz

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Panorama (Arte na periferia, Saô Paulo)



Aldizkai intetresgarri honetan irakurritako "Cultura periférica" artikulutik jasotako bideoa

Awuuu!!!


miércoles, 28 de septiembre de 2011

KUKUTZA BIHOTZEAN (en el corazón)

Ha ocurrido mucho de esto en Bilbao durante los útlimos días...



... en torno al desalojo de Kukutza, edificio ocupado en el que he vivido durante los últimos años mucho de esto...



Obviamente todo esto in-fluyó en el desarrollo del (a pesar de todo, exitoso) taller de Gamestorming, con mucha gente conmocionada, que expresó testimonialmente el apoyo a Kukutza así.

Para mañana, jueves 29 setiembre, 19:00 en Bilbao, se convoca una mani. Espero que con el espíritu de la foto, se muestre con claridad qué deseamos y todo transcurra en armonía.

¿Seremos capaces en el futuro de dar otro tipo de soluciones a las propuestas y coflictos sociales? Sólo se me ocurre una respuesta: open space!

¡Ánimo a todis quienes viven creativamente, guíadis por sueños que integran sociedad y universo!


Eleder BuM31    Mind Mapping-Open Space Technology-Creati-vida
www.burumapak.blogspot.com (eus)   @Eleder_BuM  (Twitter)
www.in-fluyendo.blogspot.com (esp)   www.flowandshow.blogspot.com

viernes, 4 de febrero de 2011

YProductions en Bilbao: 1. emprendizajes en cultura 2. empresa y economía abierta

Pillo de un mensaje de YP Productions. 
Los textos en verde, han sido incrustados despúes.
Puedes darte de alta en su interesante newsletter enviándoles un correito a: yp@ypsite.net


1. PRESENTACIÓN 'EMPRENDIZAJES EN CULTURA'  17 de febrero en -librería ANTI (c. 2 de Mayo)

Jaron Rowan, investigador cultural miembro de YProductions, hará una
presentación de ‘Emprendizajes en cultura’, libro recientemente
editado por Traficantes de Sueños, en la librería Anti- de Bilbao el
próximo jueves 17 de febrero a las 20.30h. La sesión contará con la
participación de la investigadora cultural, comisaria y bloguera
Maria Ptqk con quien se debatirán algunos de los asuntos tratados en
el libro.

más información:



2. JORNADA SOBRE EMPRESA Y ECONOMÍA ABIERTA
18 de febrero en Eutokia (metro Bolueta)

Nos han invitado a esta jornada organizada por MIK S. Coop,
Consultoría Artesana en Red, EOI, centro de innovación social
EUTOKIA y algunos colaboradores más. A la jornada asistirá gente
diversa con el objetivo de volcar ideas tomando como marco de debate
la investigación sobre 'Economía abierta' englobada en el proyecto
'Sectores de la Nueva Economía 20+20' de la EOI. Promete ser
intensiva y muy interesante, y aunque no es abierta a todo el mundo 
(si a alguien le interesa el tema de verdad, siempre queda colarse, ¿no? :-)
ya que el conjunto de invitados ya es bastante alto ( y limitado)
(uy, uy, uy,.... parecen condiciones óptimas para organizar un Espacio Abierto
con una invitación a mayor pasión y diversidad, ¿verdad?)
se van a realizar toda una serie de devoluciones que sí tendrán dimensión pública.

más información:

Volando voy, volando vengo,....

Eleder BM31_BILBAO: Mind Mapping-Open Space Technology-Creati-vida
          www.flowandshow.blogspot.com