Mostrando entradas con la etiqueta procomún. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta procomún. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2016

Los mitos sobre la Edad Media



EL MEDIEVO Como Nunca TE LO HAN CONTADO
Siempre nos han de la de contado Que la Edad Media Fue Un Periodo oscuro y de gran estancamiento cultural. Diez Siglos Que permanecen todavía Marcados a fuego en Nuestra Historia colectiva Como una Época lúgubre y oscura, plagada de hambrunas, Guerras Y enfermedades. Pero ... ¿Realmente FUE Así? ¿Es Cierto Que cualquier Época Pasada FUE peor? Segun el historiador Félix Rodrigo Mora, el Medievo ningún Como Fue tal nn de Lo Han "vendido", Sino Mas Bien Una Época Revolucionaria Durante La que, DESPUÉS del pesado yugo del Imperio Romano, la gente retomó su libertad personal, Recupero La Ley Natural y salio de la ONU REUNIRSE eN LAS plazas para Restablecer la unidad ONU Orden humano justo sociales, Libre y convivencial. Altomedieval La revolución supusó, Entre Otras Cosas, El fin del esclavismo, La Desaparición del patriarcado, La Recuperación Demográfica de Europa, y el derrumbamiento de los Poderes despóticos y autoritarios CREADOS POR EL imperio romano. Http://esfuerzoyservicio.blogspot.com. es www.timefortruth.es
Un Pensar e unvestigar. ¡Valle!

@ Eleder_BuM

viernes, 21 de septiembre de 2012

La comida que pisamos (con Josep Pámies)



Extracto de YouTube que acompaña al video.

En los bosques, jardines y al borde de los caminos, crecen plantas totalmente comestibles que nada tienen que envidiar a las lechugas, los tomates o cualquier otra verdura de las que acostumbramos a llevar a nuestro plato. Hay quien les llama malas hierbas, pero esto depende del punto de vista con el que se mire.

En este reportaje de Miquel Figueroa, el agricultor Josep Pàmies nos mostrará una serie de plantas comestibles que crecen alrededor de las tierras que él trabaja. Estas variedades son típicas de un lugar y un tiempo concretos, por lo que, si lo deseamos, cada cual deberá salir en busca de las especies que crecen donde vivimos.

Como dice Josep, este conocimiento puede servirnos en tiempos de crisis, ya que se trata de un regalo de la naturaleza que no nos cuesta ni un céntimo.

Salud!

@Eleder_BuM  www.in-fluyendo.blogspot.com (es) www.flowandshow.blogspot.com (en)
www.burumapak.blogspot.com (eu)   
 

jueves, 29 de diciembre de 2011

¿QUÉ ALTERNATIVAS HAY? Cooperativa Integral Catalana ? Ayuntamiento de Marinaleda?

He oido últimamente hablar bastante de la Cooperativa integral Catalana. Ahora me llega un mensaje de Busturialdea Auzolanean con este video de Enric Duran -Robin Bank. Había oido hablar de él y me alegra ver que se trata de alguien que aporta alternativas y se implica en  realidades... basadas en lo que llaman utopías...


Construir un espacio público fuera del Estado.

Y aquí el alcalde de Marinaleda expone su ideología y su práctica en la gestión del ayuntamiento. Un ejemplo de salero en la diccción y tesón en la acción.

Algunas frases al vuelo:

No me gusta el capitalismo: Explotación. Rompedor de derechos. Violento y terrorista. Ladrón de soberanía.
Nadie sabe cuál es su vivienda. La calidad garantizada.
Domingo Rojo (obras, limpieza, universidad popular, convivencia,...) y Domingo Verde (a trabajar a la coop).
La izquierda reformista es como el papel del váter en el baño de la burguesía.
Si crees que no tiene que haber diferencia entre dirigentes y dirigidos, practícalo.
Vivienda: un derecho.
Tierra: para quien la trabaja.
Con muchas contradicciones y muchos problemas.
  • Nos piden 53 años de cárcel y 400.000
  • Dos atentados de la extrema derecha y en "busca y captura"...
Utopía sueños más nobles que tienen que ponerse en práctica mediante la lucha.
Mucha represión, calumnia, dificultades,... "¡esos son los de la ETA!"
 Sólo los pueblos que sueñan verán algún día sus sueños hechos realidad... 
soñar, coraje, constancia, práctica...

Pero, comprometerse da miedillo realmente, ¿verdad?

Humor, amor, y salud!


Eleder BuM31    Mind Mapping-Open Space Technology-Creati-vida