BFAko lanpostuari agur
Hace 5 años
BM31_BILBAO: Mind Mapping-Open Space Technology-Creatividad influyendo@gmail.com
Dudo de lo que dice Emilio de la esperanza de vida. Creo que es un malentendido que influye negativamente al valorar cómo ha cambiado la sociedad en los últimos siglos.
En el libro "Sex at Dawn", se explica que esos datos que suelen ofrecérsenos se basan en que había mucha mayor mortandad infantil, y que la media de edad vivida era, por tanto, menor.
Pero que ya hace miles de años era común que la gente viviera 60-70-80 años también. ¡Fíjate, que ciertos árboles, sin tanta "inteligencia", sin tanto "progreso",... saben vivir cientos de años :-)!
"¿Tiene el mundo hoy los elementos materiales como para hacer posible que 7 mil u 8 mil millones de personas puedan tener el mismo grado de consumo y de despilfarro que tienen las más opulentas sociedades occidentales?
¿O tendremos que darnos algún día, otro tipo de discusión?
...La economía de mercado ha creado sociedades de mercado. Y nos ha deparado esta globalización, que significa mirar por todo el planeta.
¿Estamos gobernando la globalización o la globalización nos gobierna a nosotros?
¿Es posible hablar de solidaridad y de que “estamos todos juntos” en una economía basada en la competencia despiadada?
¿Hasta dónde llega nuestra fraternidad?
...La gran crisis es política. El hombre no gobierna las fuerzas que ha desatado. Las fuerzas que ha desatado le gobiernan al hombre.
Venimos a la vida intentando ser felices. Es corta y se nos va. No podemos indefinidamente seguir gobernados por el mercado. Tenemos que gobernar el mercado. Pobre no es el que tiene poco. Pobre es el que necesita infinitamente mucho, y desea, y desea, y desea,... ¡La causa es el modelo de civilización que hemos montado, y lo que tenemos que revisar es nuestra forma de vivir!
El desarrollo no puede ser en contra de la felicidad, tiene que ser a favor de la felicidad humana, del amor arriba de la Tierra, de las relaciones humanas, del cuidado a los hijos, de tener amigos, de tener lo elemental.
Precisamente, porque ese es el tesoro más importante que tenemos, la felicidad.¡Salud!
Cuando luchamos por el medio ambiente, tenemos que recordar que el primer elemento del medio ambiente se llama felicidad humana."
- ¿a qué voy a oler? huelo a tomate
- oler es de pobres
-¿De mayor? Yo quiero ser ketchup
- ¿Estudios? lo que aprendí en la huerta, el pueblo,..
- Yo estudié en el Michigan Laboratory School
(matiz interesante: aprendí, versus estudié)- Pues un ejecutivo, ¿quién me va a criar?
- no hacíamos cosas vulgares como ver estrellas y charlar... estéticamente perfectos... no tenemos competencia en esto del agronegocio... el progreso,... viajamos a otros continentes, a otras culturas,... es lo más!
Expresiones: "¿me dejas que te pruebe? ¡por no echar el viaje en balde!" ; "no te encañes!"
Atabismos: aprender/estudiar; viajar; concocernos/casarnos,...
"¿Has pensado ya cuántos híbridos quieres tener?...Pagas tú! Me gustaría que estudien en Michigan,... allí les becan y están muy bien atendidos,... El domingo vamos a quedar con mis padres a comer...Soy muy viajero,... Benidorm, chalecito,..."