Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de noviembre de 2017

Ricardo Darín entrevistado (en cada noche)



Lehengo egunean "Las 9 reinas" ikusi nuen. Ederra. Bertan zan Darín aktorea.
Gaur nonbaitetik heldu naz barriro beragana, eta elkarrizketa bila jo dut.
Goikoa topatu dot. Fina dirudi.

Bizi!

@Eleder_BuM


miércoles, 2 de noviembre de 2016

Aguas de Março


El otro día, último lunes de octubre, en Gernika, muy a gusto platicando con Alba y Aitor.

Surgió un asunto: ¿existen grupos activos feministas compuestos equilibradamente de hombres y mujeres? Gran favor haría al movimiento, estábamos de acuerdo.

Hoy vuelvo a está canción en la que suena el baile de género tan armónico. ¡Elis Regina (trágica muerte a los 36) y Tom Jobim lo hacen tan lindo!

Aquí, brillante, en entrevista (la última en gran público, parece).

¡Salud!

@Eleder_BuM

sábado, 24 de marzo de 2012

Annie Marquier:: "El corazón tiene cerebro"

La Contra, La Vanguardia   (16/03/12). Entrevistan: Victor-M Amela, Ima Sanchís, Lluís Amiguet

Foto: Martín Belleau
Annie Marquier, matemática e investigadora de la conciencia
"Tengo 72 años y sigo siendo joven. Nací en Toulouse y vivo en Canadá. Estudié la carrera de Matemáticas y piano. Creo que el ser humano lleva consigo un potencial extraordinario de conciencia, inteligencia, sabiduría y amor; descubrimientos científicos recientes lo constatan."

Ciencia y conciencia
Tras estudiar Matemáticas y la carrera de piano y órgano fue profesora en La Sorbona. Luego se instaló en India y participó en la creación de la comunidad de Auroville con Sri Aurobindo y Krishnamurti. Y poco después fundó en Quebec el Instituto para el Desarrollo de la Persona. Es autora de El poder de elegir, La libertad de ser y El maestro del corazón (Luciérnaga). Lleva muchos años investigando la intersección entre la ciencia y la conciencia y sus planteamientos son siempre rigurosos y están documentados. El próximo sábado expondrá en las jornadas sobre La Evolución de la Conciencia (CosmoCaixa) los descubrimientos sobre el cerebro del corazón y sus implicaciones.
Que el corazón tiene cerebro es una metáfora, ¿no?
No. Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores, proteínas y células de apoyo.


¿Es inteligente?
Gracias a esos circuitos tan elaborados, parece que el corazón puede tomar decisiones y pasar a la acción independientemente del cerebro; y que puede aprender, recordar e incluso percibir. Existen cuatro tipos de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro de la cabeza.

Primera...
La comunicación neurológica mediante la transmisión de impulsos nerviosos. El corazón envía más información al cerebro de la que recibe, es el único órgano del cuerpo con esa propiedad, y puede inhibir o activar determinadas partes del cerebro según las circunstancias.

¿Significa eso que el corazón puede influir en nuestra manera de pensar?Puede influir en nuestra percepción de la realidad y por tanto en nuestras reacciones.

Segunda conexión...
La información bioquímica mediante hormonas y neurotransmisores. Es el corazón el que produce la hormona ANF, la que asegura el equilibrio general del cuerpo: la homeostasis. Uno de sus efectos es inhibir la producción de la hormona del estrés y producir y liberar oxitocina, la que se conoce como hormona del amor.

Tercera...
La comunicación biofísica mediante ondas de presión. Parece ser que a través del ritmo cardiaco y sus variaciones el corazón envía mensajes al cerebro y al resto del cuerpo.

Cuarta...
La comunicación energética: el campo electromagnético del corazón es el más potente de todos los órganos del cuerpo, 5.000 veces más intenso que el del cerebro. Y se ha observado que cambia en función del estado emocional. Cuando tenemos miedo, frustración o estrés se vuelve caótico.

¿Y se ordena con las emociones positivas?
Sí. Y sabemos que el campo magnético del corazón se extiende alrededor del cuerpo entre dos y cuatro metros, es decir, que todos los que nos rodean reciben la información energética contenida en nuestro corazón.

¿A qué conclusiones nos llevan estos descubrimientos?
El circuito del cerebro del corazón es el primero en tratar la información que después pasa por el cerebro de la cabeza. ¿ No será este nuevo circuito un paso más en la evolución humana?

¿...?
Hay dos clases de variación de la frecuencia cardiaca: una es armoniosa, de ondas amplias y regulares, y toma esa forma cuando la persona tiene emociones y pensamientos positivos, elevados y generosos. La otra es desordenada, con ondas incoherentes.

¿Aparece con las emociones negativas?
Sí, con el miedo, la ira o la desconfianza. Pero hay más: las ondas cerebrales se sincronizan con estas variaciones del ritmo cardiaco; es decir, que el corazón arrastra a la cabeza. La conclusión es que el amor del corazón no es una emoción, es un estado de conciencia inteligente.

...
Ya ve, el cerebro del corazón activa en el cerebro de la cabeza centros superiores de percepción completamente nuevos que interpretan la realidad sin apoyarse en experiencias pasadas. Este nuevo circuito no pasa por las viejas memorias, su conocimiento es inmediato, instantáneo, y por ello, tiene una percepción exacta de la realidad.

Parece ciencia ficción.
Está demostrado que cuando el ser humano utiliza el cerebro del corazón crea un estado de coherencia biológico, todo se armoniza y funciona correctamente, es una inteligencia superior que se activa a través de las emociones positivas.

Pues parece que nadie lo utilice...
Es un potencial no activado, pero empieza a estar accesible para un gran número de personas.

¿Y cómo puedo activar ese circuito?
Cultivando las cualidades del corazón: la apertura hacia el prójimo, el escuchar, la paciencia, la cooperación, la aceptación de las diferencias, el coraje...

¿Santos las 24 horas?
Es la práctica de pensamientos y emociones positivas. En esencia, liberarse del espíritu de separación y de los tres mecanismos primarios: el miedo, el deseo y el ansia de dominio, mecanismos que están anclados profundamente en el ser humano porque nos han servido para sobrevivir millones de años.

¿Y cómo nos libramos de ellos?
Tomando la posición de testigos, observando nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos, y escogiendo las emociones que nos pueden hacer sentir bien. Debemos aprender a confiar en la intuición y reconocer que el verdadero origen de nuestras reacciones emocionales no está en lo que ocurre en el exterior, sino en nuestro interior.

Ya.
Cultive el silencio, contacte con la naturaleza, viva periodos de soledad, medite, contemple, cuide su entorno vibratorio, trabaje en grupo, viva con sencillez. Y pregunte a su corazón cuando no sepa qué hacer.
·······················
Sus libros en Amazon:
La libertad de ser
El maestro del corazón
El poder de elegir 

Eleder BuM31    Mind mapping- Open Space-Creati-vida 
www.burumapak.blogspot.com (eus)   @Eleder_BuM  (Twitter)

miércoles, 15 de febrero de 2012

ARCADI OLIVERES



Me llega de Keko esta info interesante: 

GONBIDAPENA- INVITACIÓN: Arcadi Oliveres estará el 22 febrero a las 19 horas en la Biblioteca de Bidebarrieta (BILBAO).


Mesedez, lagundu zabaltzen!   

¡Salud, humor, amor, libertad,...!

Eleder BuM31    Mind Mapping-Open Space Technology-Creati-vida

miércoles, 14 de abril de 2010

15 DíAS EN AGOSTO


Toni Lodeiro, auor del libro "Consumir menos, vivir mejor" es alquien de quien se puede aprender mucho (en lo teórico y en lo práctico, es decir, acerca de cómo dejarnos ser vividos por la vida).

Vivió unos años en Bilbao. Un día le entrevisté en Bilbo Hiria Irratia (aquí una horita de charleta en euskara, lengua que aprendió el chico de A Corunha con facilidad nada sorprendente, por su actitud abierta y juguetona, vital ayuda para cualquier aprendizaje).

Buscando un mensaje que le envié a Toni hace tiempo me he encontrado este video-regalo que compartimos en su día, gracias a Iratxe Acha de TTI, otra persona con cantidad de aportaciones interesantes, y que pasó también por la radio. Aquí puedes escucharla.

Da qué pensar (y además con una sonrisa:-)! Pero lo mejor, despúes de pensar un poquín, actuar para dar la vuelta a esta situación.

¿Cómo lo ves?

Eleder

BM31: Mind Mapping-Open Space Technology-Creati-vida
Twitter

sábado, 14 de noviembre de 2009

EN RADIO y TV acerca de MIND MAPPING


En puertas de las jornadas Bilbao Open Day 09 se me sugirió en el colectivo ALD (arte libre digital) ir a la radio Tas-Tas Irrati Librea de Bilbao. En principio iba a venir también otro colega que andaba en la organización del BOD 09, pero, con el lío de tareas tan grande que había, al final me tocó a mí hablar acerca de cultura libre,... algo sobre lo que poco puedo decir y mucho puedo errar ;-).

Al grano: también pude explayarme sobre lo que me gusta, y fruto del interés genuino de Gorka Andraka, salió la siguiente entrevista.

No suelo escuchar la radio por ordenador, así que dudo que escuche la entrevista (AQUÍ la tienes, grabada el 19-XI-09) yo mismo. Ya me dirás, pues, si mereció la pena!

Y si quieres escuchar cómo suena en euskera, aquí un reportaje del programa NICK DUT NIK acerca de Bilbao Open Day 09, en el que aparezco hablando acerca de mind mapping (minutos 15:44-19:19). Tampoco veo mucha tele, ni en ordenador... ya sabes, ya me contarás.



¡Salud!

Eleder

BM31: Mind Mapping-Open Space Technology-Creati-vida

TWITTER: Eleder_BM