Mostrando entradas con la etiqueta no-violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta no-violencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2013

La bofetada (La chula potra pa´la Yoli)



Una prueba más, revolviendo lo más feito también se puede hacer arte. Y esa es una manera muy positiva de deshacerse de la rabia, el odio y otros sentimientos que solemos encauzar más torpemente.

Dudo de la frase del final,..."... la canción que nació del odio y gracias al amor se ha convertido en ...¡¡¡pura energía positivaaa!!!"

.l

pd. y parece que Yolanda Barcina se querelló y le archivaron la querella

miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿Es posible cambiar (sin violencia) el modelo de Estado? ¿Cómo?


AQUÍ el INFORME de las jornadas

Xavi Mínguez lagunak egin behar zituen fazilitadore lanak. Azken unean enkargua pasatu digu guri, eta Donostian izango gara berriz espazioa prestatzen, irekitzen, ixten, bihar hasi eta larunbatera arte. Demagun-ek Madril, Catalunya, Galiza eta Andalusiako unibertsitate batzuetako ikasleak ekarri izan ditu urtero bertokoekiko antzeko topaketa baterako. Jarraian  gonbidapen-testua (eta hemen PDF gisa). Gogoko duzu gaia? Etorri, bada, ondo ederto mereziko du eta!


¿es posible cambiar (sin violencia) el modelo de Estado?  ¿Cómo?

Open Space: Donostia, facultad de Sicología, 30 Nov + 1Dic.

ETA anunció hace un año el cese de su actividad armada. Por otra parte, la situación económica y social, la crisis que está castigando duramente a la mayoría de las personas, los recortes sociales, sanitarios, culturales, educativos, el ataque brutal contra el modelo de estado del bienestar,... están cambiando profundamente la sociedad en la que vivimos.

Ante esta situación:
  • ¿Qué puede hacer la ciudadanía para mejorarla?
  • ¿Qué nuevas formas de convivencia necesitamos? ¿Cómo hacerlas posible?
  • ¿Cómo podemos reactivarnos, organizarnos y coordinarnos mejor?
  • ¿Cuáles son las vías más creativas, productivas y gratificantes de activismo?
  • ¿Qué historia y qué referentes tenemos al respecto?
... ¿Podemos realmente cambiar el modelo de Estado? ¿Cómo?...

Estas y otras preguntas, todas las que aportemos entre quienes asistamos, tendrán cabida en este encuentro. Y te invitamos a ti también, porque aprecias los Espacios Abiertos al diálogo, la reflexión y la puesta en acción en los que abunda la auto-organización y  la creatividad colectiva.

Dónde:  Donostia, Facultad de Sicología
Cuándo: viernes, 30 de nov: 9:30-17:00;
        sábado, 1 de dic: 9:30-14:00
¿Te apuntas? Avisa en demagun@demagun.net // tel: 615562741/609988903.
Haznos saber, por favor,  cualquier otro tipo de necesidad (alimentación, acceso,...) que consideres oportuna.

 Método, Open Space: participación, dinamismo, creatividad colectiva,…
·         podremos proponer todo tema o actividad que queramos
·         conversaremos con la profundidad que deseemos sobre cada tema
·         tomaremos tiempo para proponer acciones y priorizarlas
·         iremos completando un informe de las conversaciones y actividades, que será enviado por e-mail


Complementando el encuentro en Espacio Abierto os invitamos también a:
  • Jueves 29,15,30, EHU: Proyeccion de ZIZTADAK y debate (Aforo limitado)
  • Viernes 30, 19:00,Koldo Mitxelena: Mesa Redonda con Rebeka Ubera(EHBildu), Eneko Goia(EAJ PNV), Ramon Etxezarreta(PSE PSOE) y Juana Bengoetxea(PP), moderada por Mariano Ferrer sobre "En ausencia de violencia ¿es posible el cambio de modelo de estado?
 


Salud!

Eleder BuM31    Mind mapping- Open Space-Creati-vida 
www.burumapak.blogspot.com (eus)   @Eleder_BuM  (Twitter)