"bertsio ofizial faltsuen erresuma da Historia. T.B.ri so diren hiritar zintzoen goxamenerako. Informazio pozointsuaz bonbardeatuak gara egunero benetazko zerbait maltzurki moldatua dena zuzen dagoela sinistarazteko."
Mira la cocaína: verás polvo. Mira a través de la cocaína: verás el mundo. «Escribir sobre la cocaína –en palabras del autor– es como consumirla. Cada vez quieres más noticias, más información, y las que encuentras son suculentas, ya no puedes prescindir de ellas... Cuanto más desciendo en los círculos blanqueados de la coca, más me percato de que la gente no sabe. Hay un río que corre bajo las grandes ciudades, un río que nace en Sudamérica, pasa por África y se ramifica hacia todas partes. Hombres y mujeres pasean por la Via del Corso y por los bulevares parisinos, se reúnen en Times Square y caminan con la cabeza gacha por las avenidas londinenses. ¿No oyen nada? ¿Cómo lo hacen para soportar todo ese ruido?»
«Debemos agradecer a Roberto Saviano que haya devuelto a la literatura la capacidad de abrir los ojos y la conciencia» (Mario Vargas Llosa). «Un libro extraordinario. Una prueba más de la brillantez de Roberto Saviano como escritor, investigador y divulgador» (Antonio Maria Costa, ex director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito).
Duela hilabete batzuk "CeroCeroCero" irakurri nuen. Argigarria eta gogorra.
Gaur Daviden mezuak arreta eraman dit Igualara, Ayotzinapako sarraskia dela eta. Tamalez, iceberg-aren gailurtxoa soilik...
....P. ¿México necesita nuevos líderes de la sociedad civil?
R.Absolutamente. Necesita sobre todo mujeres, porque son las más honradas, las más sensibles, muy inteligentes. Pero más que líderes, la figura debe ser el pueblo. La sociedad civil tiene que reorganizarse desde abajo, en cada estado, en cada municipio, y asumir las responsabilidades del buen funcionamiento de las instituciones, exigir a los gobiernos que cumplan, porque de arriba no podemos esperar mucho....
Una prueba más, revolviendo lo más feito también se puede hacer arte. Y esa es una manera muy positiva de deshacerse de la rabia, el odio y otros sentimientos que solemos encauzar más torpemente.
Dudo de la frase del final,..."... la canción que nació del odio y gracias al amor se ha convertido en ...¡¡¡pura energía positivaaa!!!"
¡Qué bonito que haya gente que se dedique a pensar por su cuenta, investigar y explicar las cosas desde otro punto de vista! Puede que, como uno se abstiene de leer todo esto le estén contando un cuento, pero al menos es un cuento distinto, más acorde con lo que intuye en base a sus experiencias en la vida real... Eskerrik asko, Félix!
¡Lindo que haya gente capaz de realizar un reportaje tan chulo basado en una historia tan tórrida! Esker mila, Alish!