Mostrando entradas con la etiqueta ironía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ironía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de octubre de 2017

La carta d’Albert Pla sobre l’1-O

Aquesta és la carta que l’artista Albert Pla ha fet arribar a El món i que Jordi Basté ha reproduït al programa d’aquest dijous.
Entzun hemen, bere ahotsez, horrek tonu ironikoa polito janzten duenez:


"Ya nadie está para canciones, y más con la que nos está cayendo a los catalanes que también nos sentimos españoles. Tengo el corazón partío, me duele el alma, no entiendo nada. Me siento como el Patufet debajo de la col siendo devorado por el buey del independentismo. Son pocos pero cantan muy fuerte. Y sus cantos me están volviendo sordo de recuerdos. De recuerdos de mi juventud, de retales de mi infancia.
Aún me reconozco, no hace tanto tiempo, un joven lleno de sueños paseando por las Ramblas con amigos míos de Madrid hablando en castellano sin que nadie te insultara por la calle. Recuerdo que entonces esa Barcelona era la Barcelona más bonita del mundo. La Barcelona de Juan Marsé, Gil de Biedma, Vargas Llosa y de tantos otros catalanes. Recuerdo con el corazón partío esas entrañables tertulias en mi querida Boquería, en el bar Pinocho, donde todos decíamos lo que pensábamos y nos reíamos de nuestras discrepancias. Pero ahora mis antiguos amigos se sientan en el taburete más alto, acallando a los demás. Nos han vuelto chiquitos, nos tratan como a niños...
Por favor, ¿podéis bajar la música?
Y yo les digo que me siento orgulloso de ser niño, me niego a perder mi infancia. Aún recuerdo cuando mi madre me cantaba El noi de la mare y después me ponía Fina estampa, de Dolores Pradera. Me dormía agarrado a su mano sabiéndome el niño más listo del mundo porqué mi madre me decía que yo hablaba dos idiomas y que el resto de niños del mundo solo hablaban uno. Mi madre me decía mientras me acurrucaba sonriendo: “Sí, cariño, eres el niño más listo del mundo”.
También recuerdo a mi padre escuchando ese maravilloso disco de Serrat cantando a Machado y luego tatareando L’home dibuixat, de Sisa. Tengo envidia de mi infancia. De aquel otro día que con mi familia tuvimos que salir con prisa de Esparreguera después de ver La Passió porque no llegábamos a tiempo de ver a Bertín Osborne en el Palau de la Música. Tengo envidia de mi juventud. Recuerdo como si fuera hoy a Maragall al lado del presidente español remando juntos en una barquita chiquita rumbo al gran puerto de las Olimpiadas que presentó al mundo una Cataluña y una España impensable 20 años antes. Pero ahora esta barca también se hunde. ¡Socórreme, agua, por favor!
¡¿Queréis bajar la música?! ¡Hombre!
Des del barquito de papel de mi infancia pido ayuda a todos los catalanes y españoles sensatos. Solo pido que en Cataluña se me defienda como ciudadano. No confío mucho en Rajoy aunque reconozco que ha sorteado la crisis económica con notable habilidad. Pero también creo que tal vez no ha gestionado bien la problemática de Cataluña. Creo que la situación actual reclama que otros políticos más sensatos como Pedro Sánchez deben liderar ahora serenamente y sin prisas, sobretodo sin prisas, una respuesta dialogada con el presidente catalán, que, aunque mande en minoría, si sumas el voto de todos los catalanes sigue siendo el presidente de Cataluña.
No queremos tener más privilegios que cualquiera de las otras regiones de España. Pero, ¿os imagináis la maravilla que sería que también pudiéramos ver algún día a los españoles saliendo de los toros con prisa para poder disfrutar d’Els Pastorets con lágrimas en los ojos y el corazón partío?
Se despide Albert Pla, ciudadano del mundo.
Abaixa la música, collons!
(Y nada, si alguien no está de acuerdo conmigo, ningún problema, yo llamo a la Guardia Civil o al juez.)"
Irrifarra atera digu. Une zailetan ere atera daiteke. Gaitasun fina!

jueves, 21 de julio de 2016

Ven sin temor (Bruno Lomas). La canción del verano :)!



Desde luego mi voto para la canción del verano se lo lleva Bruno Lomas.

Pozik bizi :)!

@Eleder_BuM

pd. Llego a Bruno Lomas recomendado en una entrevista por el nuevo director Espacio Luke. Busco un poco y veo este video que se me hace simpático. Miro comentarios,... suelo sentirme incómodo ante alguien que "triunfó"  en los 60 en España. Como una sospecha, siempre.

Para adelante. Pienso, "de todas formas, al fin y al cabo es un cantante que canta "sólo" de amor.  Y parece que lo hace con ironía y gracia."

Busco un enlace para añadir, viendo del impacto que tuvo y la huella que dejó y llego a La Fonóteca.

Leo un poco, y ¡oh, sorpresa! ¡Vaya, vaya!

"...A partir de 1974 comienza una larga cuesta abajo. La música progresiva y los cambios políticos no van con la personalidad del cantante. Aún grabará algún single intrascendente más, que pasará con más pena que gloria. En esos años se convierte en uno de los más activos militantes del partido neofascista Fuerza Nueva, actuando en sus mítines. Esta militancia y su defensa a ultranza de la Guardia Civil (en todas sus actuaciones dedicaba una canción a sus amigos, los picolos) le hacen estar en el punto de mira terrorista, que en alguna ocasión llegó a enviarle un paquete bomba. 
En 1980, el periodista José Luis Alvárez le convence para actuar en la sala Jácara, de Madrid. Allí, Bruno Lomas, ante lo más granado de la música y La Movida Madrileña, imparte algunas de las mejores lecciones magistrales de rock and roll escuchadas jamás en la capital de España. Es el último destello de una estrella. Durante los años 80 se le puede ver actuando por ferias en pueblos levantinos con un espectáculo de variedades llamado Bruno Lomas Show.
En agosto de 1990, poco después de cumplir los 50 años, Emilio Balldoví (Bruno Lomas) estrella por última vez su coche deportivo, falleciendo horas después. En los siguientes años dos de Los Rockeros seguirían la misma trágica suerte de unos hombres que vivieron deprisa, derribaron a puñetazos los cerrados muros del rock español y vivieron y murieron como sus ídolos James Dean y Eddie Cochran.
 
La historia ha ninguneado a Bruno Lomas. Sus ideas políticas, su afición a las armas que casi siempre portaba sin disimulo, su pasión por conducir coches deportivos a velocidades de Fórmula 1 por cualquier carretera, algún escándalo amoroso resuelto violentamente, sus atrabiliarias declaraciones sobre ovnis y esoterismo han jugado en su contra. Parece que existiese un interés en borrar su nombre de entre los ilustres del rock español y apartar sus discos de las estanterías. Sin embargo, son esas mismas circunstancias, unidas a una carrera musical vivida hasta sus últimas consecuencias, las que lo hacen especialmente atractivo. Su vida fue una película aún nunca filmada o una novela, aún nunca escrita."

jueves, 7 de agosto de 2014

Demasiado Humano (Def Con Dos)

Letra dura en partes, con humor en otras, tristemente próxima a la realidad humana en ocasiones,... pero podemos reirnos incluso con eso, por ejemplo, formulándolo así:
"...Me huele a podrido debajo del pelo Y no es por la roña ni caspa que tengo Me huele a podrido debajo del pelo Será por el tiempo que sé que no pienso "


Demasiado humano (Def Con Dos)
Desde hace algun tiempo 
Estoy descubriendo
Que un tufo muerto
Envuelve mi cuerpo
Algo muy mío se me descompone
Aunque yo me esfuerce por que no se note

Me huele a podrido debajo del pelo
Y no es por la roña ni caspa que tengo
Me huele a podrido debajo del pelo
Será por el tiempo que sé que no pienso

Será por lo mucho que he ido cambiando
Desde que apague al cerebro en mi craneo
Y me miro al espejo y no me reconozco
No por el olor sino por que soy otro

He abandonado las convicciones
Por las que luché en tiempos mejores
He dado un giro hacia un mundo extraño
Que me ha transformado en super villano

No sé qué pasa, no sé qué tengo
Al enemigo lo llevo dentro
No sé qué pasa, no sé qué tengo

Humano, soy demasiado humano
Si fuera un animal sería mas honrado
Humano, soy demasiado humano
Como me arrepiento de haber "bajao" del arbol
(x2)

A ese creetino
A ese perverso
A ese verdugo
Lo llevo yo dentro

Soy uno mas de tantos enfermos
Y como enfermo paso por bueno
Me he acostumbrado a ser depravado
Una gente desconfíado

Nadie se asombra ante mi caracter
Porque soy como son los tipos normales
He traicionado a buenos amigos
He maltratado a sere queridos

He despreciado
He humillado
Y la vanidad me ha embelesado

No logro entender como he caído
En la trampa de convertirme en cretino

Soy imbécil
Te disgusto
Mea culpa
Mal asunto

No sé qué pasa, no sé qué tengo
Al enemigo lo llevo dentro
No sé qué pasa, no sé qué tengo

Humano, soy demasiado humano
si fuera un animal seria más honrado
Humano, soy demasiado humano
cómo me arrepiento de haber "bajao" del arbol
(x2)

Humano, que va a ser humano(x2)

Yo no era así hace unos años
Pero la vida me ha ido liando

Y yo me dejo
Y no me quejo
Pues soy tipejo
Pinche pendejo

Soy deleznable y desagradable
El alma vacía de un miserable

Soy imbécil
Te disgusto
Mea culpa
Mal asunto

No sé qué pasa, no sé qué tengo
Al enemigo lo llevo dentro
No sé qué pasa, no sé qué tengo

Humano, soy demasiado humano
si fuera un animal sería más honrado
Humano, soy demasiado humano
cómo me arrepiento de haber "bajao" del arbol
(x2)

Humano, que va a ser humano(x2)

Humano, soy demasiado humano
si fuera un animal sería más honrado
Humano, soy demasiado humano
cómo me arrepiento de haber "bajao" del arbol

Humano, que va a ser humano(x2)
Fuente: musica.com