Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2012

Autogestando Salud _Open Space (5+6 agosto)


Hemen gonbidapena euskeraz.
Novedad: AQUÍ EL INFORME CO-CREADO POR PARTICIPANTES  DEL ENCUENTRO

Osasuna, Osotasuna
open space
AutoGestando Salud
5(10-18)   y  6(10-14) de Agosto      

iBARRANGELU (Bizkaia)
Tod@s tenemos experiencia sobre la salud. Chicas, chicos, gente de todas las edades y situaciones económicas, en todos los rincones del planeta, en el barrio o la escalera,...
...Accidentes. Alegría. Alimentación. Ambulatorios. Ánimo. Ayuda a domicilio. Baja. Boticas. Cáncer. Chamán. Contagio. Contracciones. Copago. Curander@s. Dolor. Drogas. Ejercicio físico. Enfado. Enferm@. Médico. Miedo. Muerte. Operación. Farmacia. Fiebre. Fraude. Ginecólog@. Hierbas curativas. Hospital. Humor. Nervios. Osa-kidetza / eri-kidetza. Parto. Pensamiento. Placebo. Recetas. Salud privada. Salud pública. Salud del planeta. Sexo.  Tarjeta. Terapia. Tirones. Trabajo. Traumatismo. Vacunas. Vejez...
¿Qué es vivir sanamente? ¿Cuáles son modos de vida saludables? ¿Cómo encarar la enfermedad? ¿Son fiables los sistemas de salud oficiales? ¿Y los alternativos? ¿Qué hacer ante fraudes relativos a la salud? ¿Qué cambio queremos en el sistema de salud, en el de educación, y en la sociedad en general? ¿Qué podemos hacer en comunidad para vivir saludablemente?
CUÁNDO: 5 (10-18) y 6 (10-14)de agosto
(y 3-4 agosto, seminario Salud Pública Cooperativa)

DÓNDE: aula de cultura de iBARRANGELU Bizkaia  
  •  Comidas+ en el lugar o a cuenta propia 
  •  Albergue y lugar para acampar (¡avisa!)
  • Peques muy bienvenid@s. Les acogeremos con el debido cuidado
·         ¿Alguna necesidad específica? ¡Háznoslo saber!
INFO+INSCRIPCIONES: auzolan@riseup.net 653713984

Otro paso para la salud... 
¡y va a estar muy bien! 
¿Te animas?


 AUZOLAN EKIMENA
Colaboran: Busturialdea Auzolanean; BizIzpi Solasaldiak

Método: OPEN SPACE, participación, dinamismo, creatividad,... 
  • Podemos proponer todo tema o actividad que queramos
  • Conversaremos con la profundidad que deseemos sobre cada tema y podremos participar de las actividades que nos llamen más
  • Iremos completando un informe de las conversaciones y actividades, que estará expuesto continuamente y que al finalizar será enviado por e-mail

martes, 26 de julio de 2011

KIT-KRAK - informes y mini-balance OPEN SPACE - 2011.07.2

KIT-KRAK - informes OPEN SPACE - 2011.07.2
View more documents from ColaBoraBora

El encuentro en Open Space del jueves pasado (puedes leer la invitación aquí) resultó rico-rico.Estos fueron los temas propuestos desde la treintena de personas que asistían al inicio (esker mila, Ane, kopipeista zuretik!). 
Natural thinking. Iñigo.
Hezkuntza. Nola eragin aldaketak hezkuntza sisteman? Gorka.
¿Educación? Des-educación. espacios auto-educación. Oskia.
¿Qué demonios es eso del espacio público? Adolfo Chautón
Ciudad?, periferia, conflictos problemas. Irene.
Educación espacios público institucional? Solo podemos generar cultura vía casarnos con las instituciones? Situación local o actual. Rol del trabajador institucional y el emprendedor cultural. Ane.
Negocio de las subvenciones de arte? Cultura? Maider.
¿Productivo reproductivo? Idoia.
Patriarcado, roles de género economía feminista. Sofía.
¿kit diario?-economía del don.-que comparto recibo doy.-conciencio a los no concienciados.-que como digo o hago?-empalizar. Rosa.
Arquitectura  sostenibles. Joseda.
Concepto casa-hogar. Alvaro.
Como volver a retomar unos valores básicos humanos? Nuevos procesos de re-humanización. Ester.
No existe crisis económica  sino una crisis de valores .involución y autogestión. Implicación participación. Leire.
Gestión del tiempo. Es oro? Es arte? Calendario.13lunes.
MCC. obras con risas. Leire.
Tarbajo, mobbing. Cristina.
Ahí arriba los informes de las reuniones que tuvieron lugar... a los que añado el de Iñigo_Funky acerca de Natural Thinking, en su WhiteKaos blog;  más sobre kit-krak aquí; y aquí los escritos con etiqueta #kitkrak en Twitter.El Open Space fue de lujo por la gente que participaba. Además de la habitúal "magia" de los encuentros OS, contamos en esta ocasión con Ane San Miguel haciendo de Graphic Recorder, Eneko Muruzabal a la paella (muy recomendable repetir para comidas en otros OS) y Virginia Imaz regalándonos sus clownclusiones, acelerando el proceso de aprendizaje a través del humor. Alucinante el espíritu de colaboración espontánea que innundaba el espacio, carteles que aparecían pintados y colocados por gente a quién nadie se lo solicitaba, sillas que se movían "solas" del almacén al espacio de reunión y vuelta,... uno se sentía cómodo pidiendo que se le echase una mano en esto y lo otro y continuamente aparecía alguien ofreciéndose para colaborar-borar,... ya, ya, es forma natural de ser humanis, pero, como suele estar un poco difusa,... y el equipazo KIT-KRAK (en la columna de la izquierda tienes acceso al perfil de cada uni de lis 13) algo tendrá que ver...
Un abrazo en forma de SMS (siri-miri summer :-)!
Unos sías despúes, más referencias:      - El post de AndreaKit: http://www.kitkrak.org/2011/07/22/open-space-21j/#comment-24      - Algunas fotos del OS entre estas que resumen la experiencia KitKrak, los prototipos que presentaron en la jornada de cierre,...http://www.flickr.com/photos/colaborabora/5970066570/in/photostream/

Al 8-8-11, el video de los prototipos, en el que aparecen lis participantes explicando propuestas concretas...
KIIIT!...KRAAAAK!!   KIT, KIIIIIT! KRAK KRAAAK!KRAAAAK!  KIIIIT!KRAK, KRAAAAK! KIT, KIIIT!

Eleder BuM31    Mind Mapping-Open Space Technology-Creativity
www.burumapak.blogspot.com (eus)   @Eleder_BuM  (Twitter)
www.in-fluyendo.blogspot.com (esp)   www.flowandshow.blogspot.com
 

miércoles, 20 de julio de 2011

¿POR QUÉ en ESPACIO ABIERTO (Open Space)?

Corto-pego de la respuesta que he dado para preparar una propuesta de EA para el otoño...










Justificación esquemática para la utilización de Open Space:
  • espacio para la pasión enlazada con responsabilidad
     
  • aplicación al mundo de las organizaciones de la permanente autoorganización de la vida

  • técnica sobradamente contrastada
     
  • el espíritu de una pausa de café extendido a toda la duración del encuentro
     
  • altas dosis de creatividad, cooperación, saftisfacción y energía se activarán
¡¡¡Prepárate para la sorpresa!!!

Algunas referencias sobre OS: 

Eleder BuM31    Mind Mapping-Open Space Technology-Creativity

lunes, 18 de julio de 2011

KIT para el KRAK: invitación para Espacio Abierto (21 jul Bilbao)

¿Cómo preparamos un buen KIT para hacerle frente al KRAK? ¿Qué saberes, deseos, herramientas o necesidades quieres compartir en comunidad?


INVITACIÓN ABIERTA
Dentro de KIT-KRAK organizamos un Open Space
el próximo jueves 21 de julio en ZAWP Bilbao

http://www.kitkrak.org/

Vivimos tiempos turbulentos, un momento general de krak, en el que tras la excusa de la crisis económica, se esconde una profunda crisis de valores, de modelo cultural, social y político, frente a la que cada día más personas vibran con la necesidad inminente de cambio, convencidas de que es posible.

Son tiempos para proponer colectivamente, pequeñas pero sostenibles e inclusivas alternativas de futuro; desde el trabajo en red, el do it yourself y el do it together; la cultura libre, la ética feminista, la economía solidaria, la permacultura, el decrecimiento, desde el compromiso y la co-responsabilidad por el bien común. Un momento para compartir ideas, preocupaciones y propuestas... KITs de saberes, deseos, herramientas o necesidades personales, con los que trabajar en colectivo por un cambio real.

En este marco, desde KIT-KRAK queremos invitarte a participar en un día de Open Space, un método de trabajo en grupo, basado en el diálogo y la autorganización, donde fluye la creatividad colectiva y se generan una gran cantidad de propuestas. Todos los temas de los que queramos hablar se abordarán y todas las ideas podrán ser compartidas. Al final de la jornada dispondremos de un documento con las ideas construidas colectivamente.

Queremos tomarnos tiempo para conversar sobre este tipo de cuestiones a las que rara vez les damos suficiente espacio. Intentaremos pasar del análisis crítico del marco social, económico y político actual; a la realización de propuestas para imaginar y prototipar posibilidades de futuro, de modo colectivo y cooperativo. Una buena oportunidad de enredarnos y nutrirnos entre personas diversas, romper límites, dejarnos fluir, enriquecernos y alimentarnos entre tod*s, para crear y llevar nuestros sueños transformadores adelante.

El Open Space será el jueves 21 de julio, de 10:30 a 18:00 (aunque como buena metodología abierta, no es necesario estar todo el rato), en ZAWP Bilbao  (Ribera de Deusto 47, Bajo + info: http://www.zawpbilbao.com). Para facilitar la dinámica contaremos con Eleder Aurtenetxe (http://in-fluyendo.blogspot.com). Comeremos allí mismo una buena paella. Es necesario confirmar la participación antes del martes 19 de julio, para poder ajustar los preparativos. Así que, mándanos un mail a info@kitkrak.org o llama al 944 158 861.

Para ir calentando, lanzamos algunas de las muchas preguntas posibles: ¿Cuáles son los aspectos a cambiar en la sociedad en la que vivimos? ¿Tendría sentido hacer un mapa de prioridades? ¿Qué podemos y queremos dejar de hacer? ¿Y cómo gestionaremos después esos espacios vacíos? ¿Cómo podemos actuar desde lo pequeño en este escenario? ¿Qué aspectos de nostr*s mism*s han de cambiar? ¿Cómo desaprender los patrones interiorizados individual y colectivamente? ¿Qué referencias tenemos de otros lugares y/o de otras épocas? ¿Existen modelos para todo esto? ¿Se pueden aplicar a nuestro contexto actual? ¿Cómo hacer que las contradicciones no nos paralicen sino que sean semilla de cambio? ¿Cómo mantenemos y alimentamos la esperanza y la ilusión de cambio? ¿Cómo podríamos vivir un activismo eficaz y divertido? ¿Cómo podemos construir amplificadores de energía en Bilbao?... Un montón de preguntas y por ahora, pocas respuestas.

¿Nos vemos el 21 de julio?
ANÍMATE A PARTICIPAR!!

KIT-KRAK es un campo de trabajo de verano, del 18 al 29 de julio en Zawp Bilbao, organizado desde ColaBoraBora, con el objetivo prototipar una nueva sociedad (casi nada!). Reunir a un grupo de personas con diversos KITs de saberes, deseos, herramientas y necesidades, para, a través del trabajo colectivo y cooperativo, proponer alternativas con las que enfrentarse creativamente a la situación de KRAK actual.

KIT-KRAK forma parte del Programa Internacional de Campos de Trabajo AUZOLANDEGIAK 2011 de la Dirección de Juventud del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco; y cuenta con la ayuda de EUTOKIA, Lan Ekintza y ZAWP Bilbao.

Además del Open space, en KIT-KRAK hay otros dos días con charlas de carácter abierto a las que te invitamos a participar:

Martes 19 de julio: 18:30 a 20:30.
- Economía feminista, Begoña Pecharromán. Co-directora de Farapi.
- Decrecimiento y ciudades en transición, Desazkundea.

Miércoles 20 de julio: 18:30 a 20:30.
- Territorio, ciudad y creatividad, Adolfo Chautón, de Exterrae.
- Retrospectiva del movimiento 15M, Personas involucradas desde el contexto local.



Eleder BuM31    Mind Mapping-Open Space Technology-Creativity

miércoles, 22 de junio de 2011

AGUDIZANDO EL INGENIO EN TIEMPOS EXIGENTES (encuentro en Espacio Abierto)

 Mañana estaremos en Eutokia, facilitando un encuentro-exprés en Espacio Abierto, dentro de las XI jornadas de Servicios Universitarios de Empleo. Hora y media en total, con tiempo para una breve ronda de conversaciones.  A continuación la invitación que, por haber sido el tiempo de preparación del evento  también mínimo, será repartida en papel con la documentación de las jornadas. Aquí el programa completo de las mismas.

AGUDIZANDO EL INGENIO EN TIEMPOS EXIGENTES
ENCUENTRO EN ESPACIO ABIERTO (Open Space Technology)
Jueves, 23-VI-2011, Eutokia (Bilbao)

Vivimos una coyuntura de retroceso económico que incide en la situación laboral de las nuevas promociones tituladas con tasas de actividad, ocupación y empleo inferiores a las de  promociones anteriores.

Es por eso que  nuestros departamentos han adquirido gran relevancia dentro de las universidades, se buscan colaboraciones con las Instituciones Públicas, acuerdos con empresas y, por supuesto, brotan nuevas relaciones interuniversitarias.

Queremos aprovechar este encuentro entre los servicios de empleo de las universidades y dedicar un tiempo a conversar con la seguridad de que propiciará brotes creativos, ideas y energía renovada en estos tiempos en que tan requeridos son.

¿Cómo vivimos hoy nuestro rol de servicio a las nuevas promociones?
¿Qué nuevas oportunidades están emergiendo o vislumbrándose?
¿Qué nuevas vías, propuestas y proyectos podemos compartir?

Estas son algunas de las preguntas, y te proponemos un espacio para que propongas las tuyas. Tomaremos un tiempo para crear la  agenda compartida e iniciar conversaciones de jugo que, sin duda, continuarán. Por eso te invitamos a este breve encuentro en Espacio Abierto (Open Space Technology), exitoso método de diálogo basado en la auto-organización. Al final de la jornada dispondremos de un documento con las ideas construidas colectivamente.

Lugar: Eutokia
Cuándo: Jueves, 23 de junio de 2011, 16:30 a 18:00
Indícanos por favor cualquier tipo de necesidad de acceso o de otro tipo a eutokia@eutokia.org
Preparación y facilitación: Eleder Aurtenetxe Pildain (BM31)
Reporte gráfico: Álex Carrascosa

Compartamos experiencias, ideas y sueños que rompan moldes y mezclémonos en los compartires.  Contribuiremos así a  una más gratificante introducción al mundo laboral para las próximas promociones.


martes, 31 de mayo de 2011

RETOS HACIA LA INNOVACIÓN SOCIAL: ¿CÓMO LES DAMOS FORMA? jornada en Open Space


Mañana y pasado mañana estaremos en Eutokia con los preparativos y la media jornada en Espacio Abierto de la red RETOS (red de territorios socialmente sostenibles). Aquí algo de información acerca de RETOS y aquí el programa de la matinal, y a continuación la invitación al Open Space, que hemos redactado con la gente de Eutokia y de RETOS durante los últimos días. ¡Esperamos que resulte productivo!

RETOS HACIA LA INNOVACIÓN SOCIAL:
¿CÓMO LES DAMOS FORMA? 
(Bilbao, Eutokia, 2-VI-2011)

Tiempos ilusionantes en RETOS al inicio de dinámicas hacia la innovación social. Varias oportunidades y ámbitos en los que avanzar: gobernanza ¿cómo podemos tejer redes de interacción público-privado-civil con efectos locales y globales?; emprendeduría: ¿cómo impulsar el emprendizaje social?; territorios inteligentes, ciudades de clase creativa, innovación tecnológica aplicada a los territorios, …
En esta fase de gestación te invitamos a reflexionar, conversar y emprezar a co-crear el futuro inmediato para dar respuesta a los Retos de la sociedad actual. Buscamos nuevas ideas, nuevos proyectos, nuevas acciones, … , en definitiva, reinventar sistemas a través de cambios pequeños pero constantes que se traducirán en una base permanente de progreso. Aprovechamos, pues, las jornadas RETOS en Eutokia (Bilbao)…
y te invitamos a este breve Espacio Abierto (Open Space Technology), método exitoso de diálogo basado en la autoorganización. Todos los temas de los que queramos hablar se abordarán y todas las ideas podrán ser compartidas. Al final del Open Space la jornada dispondremos de un documento con las ideas construidas colectivamente. 
¿Qué campos debemos sembrar cara a la innovación social? ¿Qué y cómo debemos hacer, teniendo en cuenta la experiencia RETOS, para generar dinámicas que garanticen el crecimiento saludable y una rica cosecha (económica, laboral, sociocultural y ambiental)?

Estas pueden ser algunas de la preguntas, aunque el espacio está creado para que sean las vuestras, las más importantes,… preguntas que ya están surgiendo, realidades que os provocan necesidades de transformación, dificultades y logros, y porqué no, deseos y realidades por venir…

Lugar: Eutokia
Organiza: Lan Ekintza ; Facilitador: Eleder Aurtenetxe (BM 31); Reporte gráfico (Graphic recording): Alex Carrascosa
Cuándo: Jueves, 2 de junio de 2011, 15::30 a 18:30
Inscripciones: eutokia@eutokia.org Haznos saber, por favor,  cualquier tipo de necesidad (alimentación, acceso,...) que consideres oportuno

Compartamos experiencias, ideas y sueños que “rompan moldes” e y mezclémonos en los  “compartires”.  Contribuiremos así a cimentar una base permanente de progreso.

Carlos Gutiérrez 
Red RETOS

¡Salud!

 Eleder BuM31    Mind Mapping-Open Space Technology-Creati-vida



viernes, 8 de abril de 2011

Mapas Mentales y TDAH ¿Pueden los mapas mentales ayudar?



Un amigo me consulta. Hijo de 23 años con TDAH (trastorno déficit de atención e hiperactividad).

Ha oído que los mapas mentales pueden ayudar en estos casos y le dicen (alguien que me quiere mucho ;-)

- ¿Mapas mentales? Ponte en contacto con Eleder, que es un "crack" del tema.


Un crack, tal vez, un apasionado, seguro. Hablamos por teléfono ayer y hoy le escribo para empezar a colaborar.

"El libro de los mapas mentales" Barry Buzan y Tony Buzan. Ed. URANO. Contiene una explicación muy completa del origen de la propuesta, la técnica y sus aplicaciones.
El (muy gratificante) proceso de aprender depende de cada cuál pero en general es cuestión de medio plazo. Apuesto por el potencial de aprender a hacerlos a mano (potencial creativo, memorístico, diversión, sosiego... ). También en ordenador (gestión de información,.... recomiendo como software www.xmind.net sw libre).

Aplicaciones a ADHD/ADD. Seguro que sí. He encontrado estas piezas interesantes (en inglés) en una búsqueda breve:
        http://addmoms.com/2007/10/08/adhd-mind-map/
        http://hubpages.com/hub/3-Ways-Mind-Map-Can-Help-Students-With-ADD-ADHD
 
Hola, unos ejemplos (etiqueta "adibideak") y videos seleccionados (etiqueta "bideoak") en este blog sobre MM (y otros temas) que comenzamos en 2008: www.burumapak.blogspot.com

Dispuesto a echar una mano con el asunto,

¡Salud!

Eleder BuM31    Mind Mapping-Open Space Technology-Creati-vida
www.burumapak.blogspot.com (eus)   @Eleder_BuM  (Twitter)
www.in-fluyendo.blogspot.com (esp)  
www.flowandshow.blogspot.com  (eng)
eleder.aurtenetxe@gmail.com