Mostrando entradas con la etiqueta 15M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 15M. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de julio de 2012

¿Ocupar el Congreso (25S)?

Me llega un mensaje convocando a Ocupar el Congreso (de España, en Madrid) el 25 de septiembre. Aquí (en FB !?!?) tienes el texto. Esbozo un borrador de lo primero que me ha pasado por la cabeza, para contrastar con más gente. ¿Te animas a echar un comentario?


Tiendo a mirar por encima estos mensajes... hoy lo he mirado un poco más (aunque he sido incapaz de terminarlo,... ni de lejos, sorry!... me he quedado pillado entre algunas ramas). Da poca confianza y poca ilusión sumarse al espíritu de esta panda, aunque siempre me gusta que la gente se junte en círculos a compartir discursos, artes y vivires,...

A esta gente que no sé quien es (...Nosotras, personas comunes hartas de sufrir las consecuencias de una crisis que no hemos creado...) me gustaría oirles hablar también de buscar formas de vivir sin/con menos...

...estados...¿qué instituciones sobran y cuáles son realmente útiles/necesarias?
...actividades y trabajos prescindibles... ¿qué actividades podían dejarse de hacer?
...
En vez de meternos estos párrafos de introducción tan abstractos, victimistas y cargantes...
....Consideramos que la situación ha traspasado todos los límites tolerables y que somos víctimas de un ataque sin precedentes que, utilizando la crisis como pretexto, está arruinando nuestras vidas, y cuyos culpables son quienes se han configurado como una oligarquía intocable...

...que concreten y alarguen la lista de "culpables"...( a ver quién se libra :-)!: la monarquía, la iglesia, el funcionariado sumiso y cómplice, la roja, la poli, los toros, la caja tonta y la peña atontá que la mira, la prensa,...  creo que el asunto es más complejo.

...una oligarquía intocable, con la complicidad de todas las fuerzas políticas representadas en el parlamento, manipulando todos los poderes del Estado para mantener sus privilegios y enriquecimiento desmedido e ilícito.

Cuando hablan de enriquecimiento desmedido e ilícito... parece como que están de acuerdo con el "enriquecimiento"; que lo que les fastidia es que sean otras personas las que se "enriquecen" mucho más y haciendo "pufo" (por cierto ¿quién de nosotris no hace algún "pufillo" por ahí, en cuanto le toca y puede? :)

Aunque puestos a pensar, creo que el culpable mayor puede ser el propio pensamiento. el pensar demasiado, pensar demasiado poco, pensar mal, dejarse manipular, no pensar libremente, seguir la corriente, pensar que podemos controlar la vida, pensar que pensamos,... ja, ja, ja!

Dudo un poco de todo esto, aunque, como decía al principio, lo de juntarse en la plaza en círculos y pasar la palabra (es decir, abrir la política a quien se interese) me parece muy bien, ¡eso sí!

A ver qué queda del asunto... ¿y tú, cómo lo ves?

ondo bizi!


pd. trabajo de funcionario interino a media jornada en dipu -aquí el texto (en euskera) que escribí en la última opo en que me presenté-; me parecen bien los recortes en la casa,... y supongo que convendrían en otras muchas "élites"...


...creo en el producir menos, consumir menos, "trabajar" (quehaceres absurdos para producir cosas innecesarias y dañinas) menos , desplazarse menos, desmaquinizar la vida, recuperar tierra y tiempo para agricultura, abundante tiempo de ocio desindustrializado... vivir mejor... ¡creati-vida!

miércoles, 15 de febrero de 2012

ARCADI OLIVERES



Me llega de Keko esta info interesante: 

GONBIDAPENA- INVITACIÓN: Arcadi Oliveres estará el 22 febrero a las 19 horas en la Biblioteca de Bidebarrieta (BILBAO).


Mesedez, lagundu zabaltzen!   

¡Salud, humor, amor, libertad,...!

Eleder BuM31    Mind Mapping-Open Space Technology-Creati-vida

jueves, 29 de diciembre de 2011

¿QUÉ ALTERNATIVAS HAY? Cooperativa Integral Catalana ? Ayuntamiento de Marinaleda?

He oido últimamente hablar bastante de la Cooperativa integral Catalana. Ahora me llega un mensaje de Busturialdea Auzolanean con este video de Enric Duran -Robin Bank. Había oido hablar de él y me alegra ver que se trata de alguien que aporta alternativas y se implica en  realidades... basadas en lo que llaman utopías...


Construir un espacio público fuera del Estado.

Y aquí el alcalde de Marinaleda expone su ideología y su práctica en la gestión del ayuntamiento. Un ejemplo de salero en la diccción y tesón en la acción.

Algunas frases al vuelo:

No me gusta el capitalismo: Explotación. Rompedor de derechos. Violento y terrorista. Ladrón de soberanía.
Nadie sabe cuál es su vivienda. La calidad garantizada.
Domingo Rojo (obras, limpieza, universidad popular, convivencia,...) y Domingo Verde (a trabajar a la coop).
La izquierda reformista es como el papel del váter en el baño de la burguesía.
Si crees que no tiene que haber diferencia entre dirigentes y dirigidos, practícalo.
Vivienda: un derecho.
Tierra: para quien la trabaja.
Con muchas contradicciones y muchos problemas.
  • Nos piden 53 años de cárcel y 400.000
  • Dos atentados de la extrema derecha y en "busca y captura"...
Utopía sueños más nobles que tienen que ponerse en práctica mediante la lucha.
Mucha represión, calumnia, dificultades,... "¡esos son los de la ETA!"
 Sólo los pueblos que sueñan verán algún día sus sueños hechos realidad... 
soñar, coraje, constancia, práctica...

Pero, comprometerse da miedillo realmente, ¿verdad?

Humor, amor, y salud!


Eleder BuM31    Mind Mapping-Open Space Technology-Creati-vida

lunes, 18 de julio de 2011

KIT para el KRAK: invitación para Espacio Abierto (21 jul Bilbao)

¿Cómo preparamos un buen KIT para hacerle frente al KRAK? ¿Qué saberes, deseos, herramientas o necesidades quieres compartir en comunidad?


INVITACIÓN ABIERTA
Dentro de KIT-KRAK organizamos un Open Space
el próximo jueves 21 de julio en ZAWP Bilbao

http://www.kitkrak.org/

Vivimos tiempos turbulentos, un momento general de krak, en el que tras la excusa de la crisis económica, se esconde una profunda crisis de valores, de modelo cultural, social y político, frente a la que cada día más personas vibran con la necesidad inminente de cambio, convencidas de que es posible.

Son tiempos para proponer colectivamente, pequeñas pero sostenibles e inclusivas alternativas de futuro; desde el trabajo en red, el do it yourself y el do it together; la cultura libre, la ética feminista, la economía solidaria, la permacultura, el decrecimiento, desde el compromiso y la co-responsabilidad por el bien común. Un momento para compartir ideas, preocupaciones y propuestas... KITs de saberes, deseos, herramientas o necesidades personales, con los que trabajar en colectivo por un cambio real.

En este marco, desde KIT-KRAK queremos invitarte a participar en un día de Open Space, un método de trabajo en grupo, basado en el diálogo y la autorganización, donde fluye la creatividad colectiva y se generan una gran cantidad de propuestas. Todos los temas de los que queramos hablar se abordarán y todas las ideas podrán ser compartidas. Al final de la jornada dispondremos de un documento con las ideas construidas colectivamente.

Queremos tomarnos tiempo para conversar sobre este tipo de cuestiones a las que rara vez les damos suficiente espacio. Intentaremos pasar del análisis crítico del marco social, económico y político actual; a la realización de propuestas para imaginar y prototipar posibilidades de futuro, de modo colectivo y cooperativo. Una buena oportunidad de enredarnos y nutrirnos entre personas diversas, romper límites, dejarnos fluir, enriquecernos y alimentarnos entre tod*s, para crear y llevar nuestros sueños transformadores adelante.

El Open Space será el jueves 21 de julio, de 10:30 a 18:00 (aunque como buena metodología abierta, no es necesario estar todo el rato), en ZAWP Bilbao  (Ribera de Deusto 47, Bajo + info: http://www.zawpbilbao.com). Para facilitar la dinámica contaremos con Eleder Aurtenetxe (http://in-fluyendo.blogspot.com). Comeremos allí mismo una buena paella. Es necesario confirmar la participación antes del martes 19 de julio, para poder ajustar los preparativos. Así que, mándanos un mail a info@kitkrak.org o llama al 944 158 861.

Para ir calentando, lanzamos algunas de las muchas preguntas posibles: ¿Cuáles son los aspectos a cambiar en la sociedad en la que vivimos? ¿Tendría sentido hacer un mapa de prioridades? ¿Qué podemos y queremos dejar de hacer? ¿Y cómo gestionaremos después esos espacios vacíos? ¿Cómo podemos actuar desde lo pequeño en este escenario? ¿Qué aspectos de nostr*s mism*s han de cambiar? ¿Cómo desaprender los patrones interiorizados individual y colectivamente? ¿Qué referencias tenemos de otros lugares y/o de otras épocas? ¿Existen modelos para todo esto? ¿Se pueden aplicar a nuestro contexto actual? ¿Cómo hacer que las contradicciones no nos paralicen sino que sean semilla de cambio? ¿Cómo mantenemos y alimentamos la esperanza y la ilusión de cambio? ¿Cómo podríamos vivir un activismo eficaz y divertido? ¿Cómo podemos construir amplificadores de energía en Bilbao?... Un montón de preguntas y por ahora, pocas respuestas.

¿Nos vemos el 21 de julio?
ANÍMATE A PARTICIPAR!!

KIT-KRAK es un campo de trabajo de verano, del 18 al 29 de julio en Zawp Bilbao, organizado desde ColaBoraBora, con el objetivo prototipar una nueva sociedad (casi nada!). Reunir a un grupo de personas con diversos KITs de saberes, deseos, herramientas y necesidades, para, a través del trabajo colectivo y cooperativo, proponer alternativas con las que enfrentarse creativamente a la situación de KRAK actual.

KIT-KRAK forma parte del Programa Internacional de Campos de Trabajo AUZOLANDEGIAK 2011 de la Dirección de Juventud del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco; y cuenta con la ayuda de EUTOKIA, Lan Ekintza y ZAWP Bilbao.

Además del Open space, en KIT-KRAK hay otros dos días con charlas de carácter abierto a las que te invitamos a participar:

Martes 19 de julio: 18:30 a 20:30.
- Economía feminista, Begoña Pecharromán. Co-directora de Farapi.
- Decrecimiento y ciudades en transición, Desazkundea.

Miércoles 20 de julio: 18:30 a 20:30.
- Territorio, ciudad y creatividad, Adolfo Chautón, de Exterrae.
- Retrospectiva del movimiento 15M, Personas involucradas desde el contexto local.



Eleder BuM31    Mind Mapping-Open Space Technology-Creativity

miércoles, 8 de junio de 2011

PLETÓRIQUIS :o)!


#SpanishRevolution, Algo realmente gozoso (english) from grin on Vimeo.

Qué subidón con el asunto #15M... ¿verdad?
Aquí en euskera unas ideas inspiradas estos días al respecto.

Desde luego, ¡estamos pletóriquis :o)!

Ondo bizi!

Eleder BuM31    Mind Mapping-Open Space Technology-Creativity