Mostrando entradas con la etiqueta PozAzkundea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PozAzkundea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2014

21 horas, vive libre y muere en paz (Florent Marcellesi + Def Con Dos)



Vive Libre. Muere en Paz (Def Con Dos)

¿Kién ha dicho ké?
¿Kién ha dicho cuándo?
Todo el mundo sabe ke el tinglado está montado.

En el timo de la vida se van cubriendo etapas,
siempre ke respetes las pautas ke te marcan.

Pero sobre todo, lo ke más interesa,
es ke antes de jugar, vean tus cartas en la mesa.
Llegues o no llegues a alcanzar un día tu meta,
se trata de ke gastes mucho más de lo ke ingresas.

Por tus hijos desde luego ke lo vas a llevar claro,
porke a ellos se dirigen todo tipo de reclamos.
El culto a cuatro marcas ke les venden por la tele.
Te convierten en rehén de lo ke kieran venderles.

Todo se ha montado para ke vivas empeñado,
pagando de por vida lo ke te van ofertando.
Es el círculo vicioso en el ke todos caemos,
pero da bastante rabia ke se vea tanto el plumero.

Desde ke nacemos hasta ke nos entierran,
somos muñekitos ke compran, venden y arriendan.
Con el sueldo ya empeñado por las deudas contraídas
somos dóciles esclavos de los mismos ke nos timan.

Pagaremos hipoteca hasta los ochenta años,
y cambiaremos de coche, aunke estemos empufados.
El móvil ke hace fotos, la cámara digital,
DVD, HomeCinema, ¿y ké zarandajas más?

¿Ké es todo este tinglado?
Yo ya estoy cansado...
Y recuerdo lo ke dijo
un mendigo de mi barrio:
VIVE LIBRE, MUERE EN PAZ.
NO TE DEJES ESTAFAR.

La civilización depende de tus compras,
y para ello han inventado desde el pan hasta las drogas.
Interesa ke consumas más de lo ke necesitas
para ke siempre les debas, y sean otros los ke trincan.

El libre mercado sabe ke eres un pringado,
y te atrapará con alguno de sus tentáculos.
Mientras sigas vivo, valdrás lo ke consumas,
siempre y cuando sirvas para engordar otras huchas.

Pantalla panorámica, ke deforma lo ke ves.
Cantidad de videojuegos para cónsola o PC.
Canal Satélite pa'huir de los anuncios.
Y segunda residencia pa'l ke tiene pocos pufos.

Cuánta cosa inútil y cuánta cacharrada
hemos ido comprando por inercia acumulada.
Cosas ke entran por los ojos, aunke no nos hagan falta.
Y todo a cambio de acabar con la nómina embargada.

Pagaremos hipoteca hasta los ochenta años,
y cambiaremos de coche, aunke estemos empufados.
El móvil ke hace fotos, la cámara digital,
DVD, HomeCinema, ¿y ké zarandajas más?

¿Ké es todo este tinglado?
Yo ya estoy cansado...
Y recuerdo lo ke dijo
un mendigo de mi barrio:
VIVE LIBRE, MUERE EN PAZ.
NO TE DEJES ESTAFAR.

¡Vaya descubrimiento Def Con Dos!
Me gusta el tono de la letra, que reconoce errores propios, el "hemos" ese,..., que a veces nos cuesta pronunciar,... y que esta gente se haya pasado un rato para ponerlo claro, fácil, pegadizo, rimado, incluso gracioso en algún punto,...
"Cuánta cosa inútil y cuánta cacharrada
hemos ido comprando por inercia acumulada."
Def Con Dos...conozco el nombre del grupo hace siglos, lo habré visto en carteles y agendas un millón de veces, llevan ya un porrón de años, y, mira por dónde, llego a prestarles atención por primera vez ahora, nunca tarde,...
Rie un rato también, por ejemplo, con "Yo quemé el Liceo", vía el interesante canal YT de Avería del Sistema. Aquí puedes ojear más videos de Def Con Dos.
¡Salud!

@Eleder_BuM    
www.burumapak.blogspot.com  www.flowandshow.blogspot.com  
http://in-fluyendo.blogspot.com.es
www.bilbohiria.com/irratsaioak/berbaz

martes, 8 de abril de 2014

ZeroZeroZero=CeroCeroCero



... En "Cero Cero Cero" también puedes ver el espíritu Open Space: una cosa es el mundo como se enseña, queremos que sea, creemos que es,... y otra cosa es lo que es, lo que subyace, lo oculto,...

En una parte esta el mundo formal, más reglado, normativo, oficial, aburrido.... En la otra parte está el inmenso mundo auto-organizado, importante, más productivo, "profesional", apasionado,....

Oso polito irakurrita Toni Servillok ("il migliore attore italiano."), Roberto Savianoren "Zero Zero Zero" liburutik.

Kokainaren munduari buruz ikasten,... " 45 minutu ren irakurri ta, tarteko, z, z, z +egilearen bizitza biziaz ikasten"

Bizi bizi!

@Eleder_BuM    
www.burumapak.blogspot.com  www.flowandshow.blogspot.com  

http://in-fluyendo.blogspot.com.es
www.bilbohiria.com/irratsaioak/berbaz

domingo, 9 de junio de 2013

Transición ecológica de la economía: dando sentido a la vida, al empleo,... Florent Marcellesi



Conferencia de Florent Marcellesi (40´) en la jornada organizada, el 3 de junio de 2013, por la Fundación Manu Robles-Arangiz, junto con el sindicato ELA y el movimiento bizi! de Iparralde.

Aquí el enlace al resumen de la citada jornada.

Bizi!


 

martes, 28 de mayo de 2013

¿Qué harías si no tuvieras miedo? Borja Vilaseca



La economía orientada al crecimiento y al beneficio ha creado empresas que se han demostrado incapaces de asumir el cambio que supone la nueva sociedad del conocimiento. Son empresas regidas por la tiranía del resultado, con una hipertrofia organizativa que genera jefes tóxicos y empleados resignados.
Mirando el video me salieron estos tweets (de más reciente a más antiguo):

  1. +argia 47:30tik aurrera @BorjaVilaseca k botatakoa http://www.youtube.com/watch?v=1WXv8tWbrUI  #InteligenciaFinanciera ¿A qué estado le interesan personas libres?
Al indagar en su perfil twitter (@BorjaVilaseca), veo este video con un mensaje curioso e interesante,...

¡Dale, Borja, muy bueno!

@Eleder_BuM
www.burumapak.blogspot.com (Basque) 

www.in-fluyendo.blogspot.com (Sp.) 
www.flowandshow.blogspot.com (En)
http://www.bilbohiria.com/gaika/berbaz (radio interviews)

jueves, 25 de abril de 2013

La perla

Pozazkundeko kantu-zerrendarako (3. ekintza proposamena, txostenean, hemen).

"Esto se lo dedico a los que trabajan con un sueldo bajito pa darle de comer a sus pollitos" da
Bizi!



miércoles, 10 de abril de 2013

Pozazkundea este finde, 13+14 abr, en Astra (Gernika). Programa

Acá un video grabado recientemente en Zerain que resume cómo va un encuentro en Espacio Abierto (Open Space Technology). Algo parecido se desarrolarrá en Astra (Gernika) este finde con Pozazkundea. ¿Te animas?


Espazio irekia from Raul fdez de pinedo on Vimeo.



Programa                        

Sábado 13
09:30 Recepción
10:00 Presentación + elaborar la Agenda.
    11:00-12:15 reuniones de debate
    12:30-13:45 reuniones de debate
14:00 comida
    16:00-17:15 reuniones de debate
17:30-18:00 síntesis en plenario
18:30 Concierto: iAuBe  
    19:30 Sesión de Biodanza
20:30 Cena

Dormir: traer saco y toalla. Habrá colchones, y ducha.
Bote: pondremos 5 euros en las comidas y la cena.
Bienvenid@s verduras, hortalizas, nueces, ...

Domingo 14
09:00 Desayuno
10:00 Propuestas de acción
    11:00-12:15 reuniones para preparar la acción
12:30-13:45 síntesis en plenario
14:00 comida

¿De dónde viene el nombre Pozazkundea? http://babylonerausten.blogspot.com.es/2012/12/pozazkundea.html
Se recogerán actas de todas las reuniones, que se podrán consultar en http://www.pozazkundea.auzolan.info/

bum-bum, bum-bum, bum-bum, badator #POZazkUNdea, eta ederra izango da :D!

@Eleder_BuM    
www.burumapak.blogspot.com  
www.flowandshow.blogspot.com  
www.bilbohiria.com/irratsaioak/berbaz

viernes, 15 de marzo de 2013

PozAzkundea: Encuentro/Open Space en Astra (Gernika) 13+14 abril


POZazkUNdea      13-14 de abril en Astra-Gernika, encuentro/open space.
Hacia modelos ecónomicos basados en la felicidad

¿Qué posibilidades hay? ¿Qué trabas? ¿Cómo podemos avanzar?

Aquí el informe del encuentro

Hemen gonbidapena EUSKERAZ
Aquí el HORARIO de las jornadas

Crecimiento económico --> Decrecimiento --> ¿Y si apuntamos ahora al crecimiento de la felicidad?
  
  • ¿Economía o loconomía? ¿Cuantas actividades absurdas y destructivas por los "indicadores económicos"? ¿Cómo influye todo eso en nuestra salud, nuestra alegría, amor, armonía,...?
  • ¿Qué es un trabajo con sentido? ¿Qué es vivir bien? ¿Cómo podemos vivir sin dinero? ¿Cómo sin miedo? ¿Pueden el "trabajo" y la vida habitar en compartimentos estancos?
  • ¿Cómo influyen en todo eso las estructuras, las leyes, los bancos, la gente "en la sombra",...? ¿A quién sirve de verdad el sistema monetario? ¿Cómo funciona? ¿Cómo influyen las industrias armamentista, farmacéutica, química,... por ejemplo? ¿Son los estados independientes soberanos?
  • ¿Cuál es la historia de este cuento tan triste? ¿Cómo podemos escribir nuestras propias historias? ¿Qué alternativas tenemos ahora y aquí? ¿Qué tenemos por hacer? ¿Cómo empezamos? ¿Con quién?

.....       Unjobbing     Emotearen ekonomia (gift economy)       Autosuficiencia               Arte     Auzolan   Soberanía      Slow      Bizikletak   Procomún  Bancos de tiempo        Reparto de trabajo       Necesidades básicas            Co-housing       Ekonomia kritikoa    WWOOF   Alma                Redes de apoyo    Permacultura      Gita      Cooperativas      Mafia     Lur-ama        Lakabe (economía compartida)   TV     Pasión      Permacultura    Banco Mundial      Vivir sin dinero        Euskoa     Easy bizi      Huertos compartidos        Banca ética     Armonía             Insumisión fiscal      Convivencialidad     Salud            EHko herri-kooperatiba         Crowdsourcing     Felicidad Interior Bruta (FIB)     Patakon           Comunales    .....

Queremos profundizar en este tema para ayudar a poner en marcha iniciativaslocalesy autogestionadas. Por eso te invitamos a un encuentro que resultará muy participativo y productivo.

Y como úĺtimamente damos bastantes vueltas al asunto, hemos puesto la cazuela  (www.pozazkundea.auzolan.info) a fuego lento, con diversos ingredientes. Tú también puedes enviarnos cualquier texto, video, enlace,... recomendable y con gusto lo añadiremos. También puedes escribir tu propia invitación y la incluiremos en el citado blog. Despúes, tomaremos día y medio para celebrar, aprender, comenzar, crecer y avanzar ¡en muy buena compañía!

¿Cuándo? 13 (9:30-18:00) y 14 (9:30-16:00) de abril. Si tienes propuestas para la agenda, estáte al inicio, ¿bien? ¡Y siéntete libre-libre para salir o entrar en cualquier momento del evento, según tus pulsos!
¿Dónde? Astra (Gernika)

¿Animad@ a dormir en el lugar? Amplio espacio gratuito en Astra, además de cantidad de opciones en la zona.
Comida saludable y eCOnómica, organizada por Auzolan, en el propio lugar. (¿Te traes tu comida para entre-horas?).

¿L@s peques te hacen dudar si podrás venir? ¡Tranki, serán especialmente bienvenid@s y tendremos gente especializada para atenderles! ¿Algún otro asunto en que te podemos echar un cable?

Por otra parte, ¿Quieres hacer cualquier tipo de propuesta? ¿Tanto para la agenda "formal" como para la "el tercer tiempo"? ¿Juegos cooperativos, ajedrez, improvisación match, "open micro", carreras de sacos,...? Botaaa! ¡Trataremos de hacer un hueco a todas las propuestas!

Inscripción y +Info: pozazkundea@gmail.com    tel:   653.713.984.
Apúntate con tiempo, si lo tienes claro, para que organicemos mejor el espacio.

"¿...y tú qué te has metíooo? ¿Yo, a una chapa de día y medio...?” Trankiiii, utilizaremos el método de Espacio Abierto (Open Space): participación, dinamismo, co-creatividad, auto-organiozación,... y la ley de los dos pies  : -)! Puedes ver en este video de 5 minutos cómo suele desarrollarse.

  • Propondremos todo tema o actividad que queramos
  • Conversaremos con la profundidad que deseemos sobre cada tema y participaremos de las actividades que surjan
  • Destinaremos tiempo a proponer acciones, priorizarlas, definir equipos y diseñar su puesta en marcha
  • Iremos completando un informe de las conversaciones y actividades que estará expuesto continuamente y que al finalizar será enviado por e-mail
POZazkUNdea, nos vemos en Astra, ¿hace?

jueves, 7 de marzo de 2013

Con tu dinero

CON TU DINERO from mobiolak.dok on Vimeo.

Ordu beteko bideo interesgarria, Idoiak bidalita. Merzi!!!

Gora #PozAzkundea!

.l

jueves, 28 de febrero de 2013

Madame Ghis (autora de "La mafia médica",...)



Recibí el video este hace tiempo, pero me cuesta ponerme a verlo (72´) tranquilo. ¡Otro para el videoclub :-)!

Una amiga me pasa un libro suyo hace unas semanas, y luego he ido recibiendo otros más. Algunos puntos oscuros para mí, pero muchos puntos interesantes también en su vida/obra, en su creati-vida.

Muy recomendable,... (y debatible, ¡claro!). A destacar su valentía y determinación, realmente una creatriz.

.l

La bofetada (La chula potra pa´la Yoli)



Una prueba más, revolviendo lo más feito también se puede hacer arte. Y esa es una manera muy positiva de deshacerse de la rabia, el odio y otros sentimientos que solemos encauzar más torpemente.

Dudo de la frase del final,..."... la canción que nació del odio y gracias al amor se ha convertido en ...¡¡¡pura energía positivaaa!!!"

.l

pd. y parece que Yolanda Barcina se querelló y le archivaron la querella

miércoles, 6 de febrero de 2013

Humor, clave para abrir espacio (La voz laboral)



Llama la atención que algo así haya salido en ETB, ¿verdad? Con referencias directas a Confebask, a "Juan Mari, un artista,... un artista,... de la evasión fiscal y la explotación laboral,..."

La fecha del video (2012-XI-28) lo explica, en parte. Me imagino que en época de cambio de Gobierno,... alguien decició mojarse más,... "ya que me voy,...". A veces tenemos que esperar a ver la muerte de cerca para apostar por lo que realmente queremos,...
 

Claro, que el asunto es más complejo y en estas situaciones siempre hay muchos "Antxon Elosegi"s dominados por miedos, ilusiones y ambiciones que participamos en que eso sea así,...

Tema complejo. Toca abrir espacio. Y como vemos, ante tanto absurdo, el humor, pieza clave. Desde luego, ayuda a abrir espacio,...

Ondo bizi!

@Eleder_BuM    
www.burumapak.blogspot.com
www.flowandshow.blogspot.com  
www.bilbohiria.com/gaika/berbaz
www.elikaduraz.wordpress.com









viernes, 25 de enero de 2013

La voz del viento: movimientos, agroecología y cambio

@LaFertilidad-ek tuiteatu berri duenetik: "¡Ánimo! Hay mucha gente haciendo cosas buenas. Trailer Documental laVozdelViento.org"


Trailer Documental "La Voz del Viento" from Mosaic Project on Vimeo.

Eta hemen, Vimeoko orrialdeko testua:
Ya estamos presentando la pelicula! puedes consultar los pases en la agenda de la web AQUI:
la-voz-del-viento.blogspot.fr/p/agenda.html
Contáctanos para organizar un pase!
Al correo electrónico: lavozdelviento (arroba) mosaicproject (punto) net
---------Descárgate el video original en HD abajo (Download/Original/boton derecho/guardar enlace como..)------------
La voz del viento – Semillas de transición - Documental franco-español, video HD 1080p, 92 min. sonido estéreo.
Hicimos un llamamiento a la financiación participativa para producir este documental: es.ulule.com/mosaic/
--------
Jean Luc Danneyrolles, agricultor de la provenza Francesa y Carlos Pons, documentalista Español, organizan un viaje hacia Granada al encuentro de los movimientos sociales alternativos, entre agroecología y cambio de paradigma. Enrolan un cámara y parten durante los grandes fríos de Febrero 2012 habiendo llevando consigo como moneda de cambio una gran colección de Semillas.
El testimonio vivo de un movimiento que crece.....Otro mundo se hace posible aqui y ahora.
Datos sobre el viaje:
21 dias de viaje
35 Proyectos visitados
Más de 200 personas encontradas
9 parques naturales
(Mapa del viaje interactivo aqui : g.co/maps/8mvgt)
Autoría: Me llamo Carlos Pons, instalado en Francia desde Marzo 2011. Es entonces cuando conocí a Jean-Luc. Tengo como proyecto inmediato acabar este trabajo que aquí presento y seguir profundizando en mis conocimientos de permacultura y adaptación al decrecimiento.
Soy miembro fundador de 3 asociaciones
Mosaic Project - mosaicproject.net
Colectivo Miradas - colectivomiradas.org
Association Moviments - moviments.org.es
Y participo tambien en:

Alianza por la soberania alimentaria de los pueblos: alianzasoberanialimentaria.org/
viacampesina.org/fr
Y la asociación francófona de Permacultura “Brin de Paille”
Participantes el en proyecto:
Dirección / Guión / Sonido: Carlos Pons
Semillas / Poemas: Jean-Luc Danneyrolles
Imagen: Samuel Domingo
Montaje: Manu de la Reina
Producción: Virginia Cabello, Benoit Biancotto, Patrice Scanu
Banda Sonora: Felah Mengus
Traducción / Asesor texto francés: Benoit Bianciotto
Proyectos y personas que aparecen en el documental :
Mas Franch, Ecollavors, Esporus, Semillas Madre Tierra, Ecocolonia Calafou, Didac S.Costa, 15M, Miquel Vallmitjana, Enric Duran, Cooperativa Integral Catalana, Esther Vivas, Derecho de Rebelión, AureaSocial, Gustavo Duch, Revista Soberania Alimentaria, Yaiza, Can Masdeu, Guillem Tendero, La Garbiana, Roy Littlesun, Universidad del corazón único, Josep Pamíes, Dolça Revolucio, Ecoxarxa Lleida, Permacultura Montsant, Mariano Bueno, Ecollaures, Llavors d´aci, Red sostenible y creativa, Ojo de agua, La Cúpula, Felah Mengus, Temazcali Efimero, La Tribu, BioAlacant, Vicent Bordera, Patricia Dopazo, Plataforma por la soberania alimentaria País Valencià, Perifèries, Mercatremol, Proyecto Rúcula, Jardines de Acuario, Red de Permacultura del Sureste, Los Albaricoqueros, Rincon del Segura, Nuevos Recolectores, Sunseed, Agrodilar, Hortigas, Ecovalle, 15M Granada, La comida en nuestras manos.
Osasuna eta bizi gogue!

@Eleder_BuM    
www.burumapak.blogspot.com  
www.flowandshow.blogspot.com  
www.bilbohiria.com/gaika/berbaz



martes, 22 de enero de 2013

Ángeles Maestro, sobre sanidad privada y fraudes varios



Nines (Ángeles) Maestro habla en el debate "La Guerra de la sanidad". Una amiga me recomienda ver este video (12´) fechado el 21/11/2012.

A través del mismo descubro a Nines Maestro y el programa "La Tuerka" con varias temáticas interesantes.

Sin duda, un asunto que da para un largo encuentro en Espacio Abierto. Informarse y aprender, reconocer la mierda, hacer el duelo, mirar adelante, atender a la complejidad del sistema, invitar a toda la diversidad de participantes del mismo, diseñar sistemas (de salud, educación, alimentación,...) sanos,...
¿Dudas de que, por ejemplo, en los centros de enseñanza se utilizan procedimientos similares para seleccionar estudiantes? 
¿A dónde vamos con tanta gente que toma sus decisiones basadas en el miedo?
¿Seremos capaces de liberarnos del miedo, prescindir de creencias perjudiciales y sistemas podridos, y responsabilizarnos de nuestra salud, educación, alimentación,...?
¿Tal vez sea todo mucho más sencillo, y por sobredimensionados, tenemos sistemas de sanidad que enferman, sistemas de educación que deforman,...?
¿Quizá debemos, simplemente, dejar de pensar, hablar y hacer tanto y vivir más la vida?
 Osasune eta bizi-gogue :-)!

@Eleder_BuM    
www.burumapak.blogspot.com  
www.flowandshow.blogspot.com  
www.bilbohiria.com/gaika/berba