BFAko lanpostuari agur
Hace 5 años
BM31_BILBAO: Mind Mapping-Open Space Technology-Creatividad influyendo@gmail.com
"...A partir de 1974 comienza una larga cuesta abajo. La música progresiva y los cambios políticos no van con la personalidad del cantante. Aún grabará algún single intrascendente más, que pasará con más pena que gloria. En esos años se convierte en uno de los más activos militantes del partido neofascista Fuerza Nueva, actuando en sus mítines. Esta militancia y su defensa a ultranza de la Guardia Civil (en todas sus actuaciones dedicaba una canción a sus amigos, los picolos) le hacen estar en el punto de mira terrorista, que en alguna ocasión llegó a enviarle un paquete bomba.
En 1980, el periodista José Luis Alvárez le convence para actuar en la sala Jácara, de Madrid. Allí, Bruno Lomas, ante lo más granado de la música y La Movida Madrileña, imparte algunas de las mejores lecciones magistrales de rock and roll escuchadas jamás en la capital de España. Es el último destello de una estrella. Durante los años 80 se le puede ver actuando por ferias en pueblos levantinos con un espectáculo de variedades llamado Bruno Lomas Show.
En agosto de 1990, poco después de cumplir los 50 años, Emilio Balldoví (Bruno Lomas) estrella por última vez su coche deportivo, falleciendo horas después. En los siguientes años dos de Los Rockeros seguirían la misma trágica suerte de unos hombres que vivieron deprisa, derribaron a puñetazos los cerrados muros del rock español y vivieron y murieron como sus ídolos James Dean y Eddie Cochran.
La historia ha ninguneado a Bruno Lomas. Sus ideas políticas, su afición a las armas que casi siempre portaba sin disimulo, su pasión por conducir coches deportivos a velocidades de Fórmula 1 por cualquier carretera, algún escándalo amoroso resuelto violentamente, sus atrabiliarias declaraciones sobre ovnis y esoterismo han jugado en su contra. Parece que existiese un interés en borrar su nombre de entre los ilustres del rock español y apartar sus discos de las estanterías. Sin embargo, son esas mismas circunstancias, unidas a una carrera musical vivida hasta sus últimas consecuencias, las que lo hacen especialmente atractivo. Su vida fue una película aún nunca filmada o una novela, aún nunca escrita."
@Ricardo_ColaBoraBora "En Amoroto tienen un modelo no partidista de elegir a su corporación municipal http://www.eitb.eus/es/noticias/politica/videos/detalle/3197712/video-amoroto-elecciones-municipales--alcaldesa/ … #Municipales2015 cc @arantxamendi"
Si vas de turismo de Barcelona a Bilbao, consumes en Bilbao y la hostelería de Bilbao "gana",... lo mismo-mismo que "pierde" la hostelería de Barcelona por dejar de consumirlo en Barcelona (en caso, de que, inteligentemente te quedases de vacaciones y turismo en tu propia ciudad). ¿Verdad?
Así de simple me parece el engaño del pensamiento de que con el turismo se puede "impulsar la economía".
¿Qué es lo que sí o sí aporta el turismo? Desplazamiento, desgaste de medios de transporte, combustible, tiempo de desplazamiento,...
Otra cosa podría ser la aventura (individual, con mínimos medios de desplazamiento, pausada, improvisada,... y por tanto, muy minoritaria).
"¿Tiene el mundo hoy los elementos materiales como para hacer posible que 7 mil u 8 mil millones de personas puedan tener el mismo grado de consumo y de despilfarro que tienen las más opulentas sociedades occidentales?
¿O tendremos que darnos algún día, otro tipo de discusión?
...La economía de mercado ha creado sociedades de mercado. Y nos ha deparado esta globalización, que significa mirar por todo el planeta.
¿Estamos gobernando la globalización o la globalización nos gobierna a nosotros?
¿Es posible hablar de solidaridad y de que “estamos todos juntos” en una economía basada en la competencia despiadada?
¿Hasta dónde llega nuestra fraternidad?
...La gran crisis es política. El hombre no gobierna las fuerzas que ha desatado. Las fuerzas que ha desatado le gobiernan al hombre.
Venimos a la vida intentando ser felices. Es corta y se nos va. No podemos indefinidamente seguir gobernados por el mercado. Tenemos que gobernar el mercado. Pobre no es el que tiene poco. Pobre es el que necesita infinitamente mucho, y desea, y desea, y desea,... ¡La causa es el modelo de civilización que hemos montado, y lo que tenemos que revisar es nuestra forma de vivir!
El desarrollo no puede ser en contra de la felicidad, tiene que ser a favor de la felicidad humana, del amor arriba de la Tierra, de las relaciones humanas, del cuidado a los hijos, de tener amigos, de tener lo elemental.
Precisamente, porque ese es el tesoro más importante que tenemos, la felicidad.¡Salud!
Cuando luchamos por el medio ambiente, tenemos que recordar que el primer elemento del medio ambiente se llama felicidad humana."
Eleder BuM31 Mind Mapping-Open Space Technology-Sormenawww.burumapak.blogspot.com (eus) @Eleder_BuM (Twitter)
www.in-fluyendo.blogspot.com (esp) www.flowandshow.blogspot.com
Esta fotografía proviene de un libro titulado "Falange", que ha sido editado por la Esfera de los Libros. El expresidente de España (1982-1996) ha obligado a que se retire de su venta, aunque casi toda la primera edición se ha vendido ya, por aparecer él ( muy vociferante y en prietas las filas), mediante la presentación de una demanda; aún cuando la fotografía fue tomada en su día por la Agencia EFE, y es a ella a quien pertenecen sus derechos. En la segunda edición que está próxima a salir, esa fotografía ha sido retirada. ¡¡Viva la democracia, la libertad de prensa y la de expresión!