miércoles, 12 de noviembre de 2014

Hacia la soberanía tecnológica y alimentaria (Victor Barahona)


Oso interesgarria, atzo Berbaz izandako Jose Mari Unzuetaren bidez bere barri jakin izan dogu.
Alternatiba asko, argi asko!
David Holstrem, Sepp Holzer, Heenan Doherty, Jairo Restrepo,...
Bizi!

@Eleder_BuM    www.burumapak.blogspot.com  
www.flowandshow.blogspot.com  
http://in-fluyendo.blogspot.com.es
www.bilbohiria.com/irratsaioak/berbaz


lunes, 3 de noviembre de 2014

Pensar por una misma


(Eukenegandik jasoa, esker mila!, tuit elkarrizketa honen ostean,..."the stupidity of people comes from having an answer to everything. The wisdom of the novel comes from having a question for evthg" Milan Kundera... egunotan norberarekiko elkarrizketa zaintzea eta lantzearen garrantziari buruz ekiten. Itaun batzuk bizi osokoak dira!...)
,...pensar por sí misma,
estar en silencio,
no acogertse a las evidencias,
quedarse sola pensando lo que pensaba,...

te enfrenta a los tuyos,...
nadar a la contra,...
y ese es el mayor acto de valentía,...

la raiz del pensamiento es la memoria,
y esto sólo lo tiene quien piensa por sí misma,
que puede ir a la raiz
personas que tienen un gran sentido de sí mismas,...
ser capaces de soportar la propia memoria de lo que eres,...

"Maite Larrauri (Valencia, 1950) ha sido profesora de filosofía en centros públicos de enseñanza media durante 36 años. En la actualidad está jubilada.
Militó en el antifranquismo y en el feminismo durante los años 70 del pasado siglo. Traductora e introductora del feminismo italiano de la diferencia.
Ha publicado numerosos artículos en revistas españolas (ArchipiélagoRevista de OccidenteCuadernos de PedagogíaDisenso, Er), y en alguna extranjera (Rue DescartesVia Dogana) sobre Foucault, Spinoza, Kierkegaard, Bergson, Nietzsche, Weil.
Durantes los años 90 del pasado siglo fue colaboradora en la sección nacional y en la sección de la comunidad valenciana del periódico El País,  en el que publicó algunos artículos de opinión.
Actualmente colabora regularmente en la revista digital Fronterad.
Coautora de la colección de libros Filosofía para profanos (editorial Tándem), compuesta hasta la fecha de 9 títulos. Actualmente está trabajando en el que será el último título de la colección La creación según Bergson."
(bio extraída de su web: http://filosofiaparaprofanos.com/bio)


El cuerpo se cura (Alberto Martí Bosch)



Video de 50 minutos, que envía Joni: . Interesante. Merzi!

Varias lecciones, aparte del tema de salud, como por ejemplo cuando dice,...
"aprendamos de los americanos a explicar la ciencia de modo infantil"
"¿por qué me han ocultado esto?"
"preguntamos poco, somos poco curiosos",...
salud!

@Eleder_BuM    
www.burumapak.blogspot.com  
www.flowandshow.blogspot.com  
http://in-fluyendo.blogspot.com.es
www.bilbohiria.com/irratsaioak/berbaz

jueves, 30 de octubre de 2014

Cola Bora Bora en coma

Cola Bora Bora en coma, muy interesante escrito, me ha dado para escribir,...

Richi, ¿qué hay?
el otro día me encontré con Txelu y Javi en la calle, últimamente también con Idoia y hemos hablado un poquito de este asunto,...
respiramos, respiremos, como oruga, mitxeleta o compost, segui(re)mos aportando. ¡ánimo!
por mi parte, el tema reúne los componentes para un open space -o varios-: complejidad, urgencia, diversidad, conflicto y tema claro,...  ¿os puede ayudar? ¡dispuesto! y claro, también podemos mover cajas, charlar,...
la charla en la calle del otro día me ha despertado varias preguntas ,...
¿cuáles son las escasas realidades económicas solventes/empresas/potenciales clientes,... de las que somos clientes orgullos@s (en el caso de que existan)?
¿qué alimentación, qué trasnporte, qué ropa, qué artilugios, qué terapias, qué entretenimientos,.... nos parecen indispensables y robustos (ecológicamente, económicamente, socialmente,...),...?
¿cómo podríamos aportarles valor añadido, para ayudarnos mútuamente a vivir/crecer?
¿con qué personas u organizaciones concretas conectamos, nos enamoramos,... y qué valor añadido podemos ofrecerles?
¿primero buscar qué "clientes" queremos, (re)-conocerl@s, y luego pensar qué podemos aportarles?
¿qué otras preguntas podrían ayudarnos a avanzar? 
por si vale para algo,
un abrazo,
eleder

@Eleder_BuM    www.burumapak.blogspot.com  
www.flowandshow.blogspot.com  
http://in-fluyendo.blogspot.com.es
www.bilbohiria.com/irratsaioak/berbaz

Juego > Diversión (Stuart Brown)



Egunotan jolasa agertu jaku barriro indartsu, Pedro Mari Bastegietak irrifarraren potereaz azaldutakoa, H@zkuntzari-n Mariak deitutako elkarrizketa eta Natalie Idoetarekin Berbaz egon eta gero,...

Stuart Brown-k urteak eman ditu gai honetan jolasean,... eta lehio ugari irekitzen dizkigu bideo honetan,...

goza!

@Eleder_BuM    www.burumapak.blogspot.com  
www.flowandshow.blogspot.com  
http://in-fluyendo.blogspot.com.es
www.bilbohiria.com/irratsaioak/berbaz



jueves, 9 de octubre de 2014

La España muerta

Me llega un mensaje con título claro y provocador, leo este comentario del remitente, alguien bien cabal a quien estimo:
"Hay gente que sabe lo que dice. ¿Quien se atreveria a decir que esto no es verdad?"

,... lo miro por encima, miro quién firma (Daniel C. Bilbao),... 

¿Cómo no arriesgarme a, sin acabar de leerlo, copi-pegarlo, meter la pata hasta el fondo, ganarme alguna antipatía (más) sin yo siquiera enterarme? ¡Así vamos :-)!

¿Un ejemplo a no seguir, el de España? ¿Otro, el de quien escribe?

¡Salud!

@Eleder_BuM     

LA ESPAÑA MUERTA


 
Lo que hoy llaman "España" es un cadáver coronado, sentado sobre bayonetas. Hija de la Inquisición y el dogma, fincó su poder en el fetichismo de Dios y el Rey, religión y política, para imponer el miedo y la ignorancia y someter al pueblo. El espíritu que habita su pensamiento actual no está fundado en la renovación de las ideas y el progreso social, sino en lo más cerril del ideario retrógrado, sostenido a capa y espada a lo largo de los siglos. El catolicismo hizo de España su tierra predilecta. "Se preparan las hogueras -dice Quinet en 1844 (1)-, todo hombre que llame al porvenir será allí reducido a cenizas. Sevilla se vanagloria de haber quemado ella sola 16.000 hombres en veinte años." "La España, el español, ha abdicado el pensamiento, su soberanía primitiva, en manos de la Iglesia y de la Monarquía", escribía Francisco Bilbao (2) veinte años más tarde. Y agregaba: "la servidumbre intelectual y moral del pueblo español, impuesta como dogma, ha producido su terrible historia y decadencia."

El Rey y la Religión exigen obediencia, por tanto, castigan la disidencia y la herejía. La consecuencia directa son las persecuciones políticas y religiosas contra quienes pretendan ejercer la libertad como acto de vida. La servidumbre moral hizo que los pueblos de España celebraran las hogueras inquisitoriales y colaboraran con ellas. El arrianismo visigótico estableció las bases de una monarquía teocrática, dogmática e ignorante, que a su decadencia y posterior conversión al catolicismo le entregó en herencia todo su bagaje. El historiador Antequera (3) señala que "Recaredo -célebre rey visigodo-, abjuró la herejía arriana y concedió a los ministros de la Iglesia una influencia en el gobierno del Estado, que vino a ser en adelante ilimitada y absoluta". Baste recordar lo que fueron las persecuciones a los judíos y la caza de brujas. La invasión del Islam provocó una larga resistencia y su derrota exaltó el patriotismo y el fervor religioso. La conquista de América, brutal, genocida, fue el éxtasis para la monarquía teocrática.

Lo que llaman España nunca pudo emerger de esa cueva oscura adonde se arrojó de cabeza, arrastrada por el catolicismo y el poder de los reyes. Las referencias que hacíamos más arriba son de hace 150 años, pero hoy comprobamos que, tal como entonces, se criminaliza, se persigue y se tortura a la disidencia; se niegan derechos individuales y colectivos respetados en otros países; se condena y encarcela por el derecho de opinar; se amenaza cualquier "herejía" con las Fuerzas Armadas. Al mismo tiempo, no cuenta ni siquiera con una progresía que se plante para meter a este estado en la historia del presente. La monarquía, aunque menguado su poder en favor de la plutocracia de la metrópoli, disfruta de su condición de reaseguro de la unidad del reino, mientras la iglesia se mantiene imperturbable como regente de la moral.

Pero esta España está muerta. Y lo sabe. Lo que no sabe es cómo escaparse del funeral que le aguarda. Intentó una reconversión que llamó falazmente "Transición", que significó el paso del franquismo de Franco al franquismo del Partido Popular y del PSOE: lo llamaron "democracia", usurpando el término. La triquiñuela se agotó. El rey emblema está en la sala de embarque del pudridero y las Fuerzas Armadas no consiguen imaginarse cómo podrán contener la llegada de la Historia. Su razón es anacrónica, fétida. Los aires de libertad que traen los pueblos son vivificadores. ¿A punta de pistola les impedirán su independencia? ¿Volverán a encender las hogueras? La muerta España, su cadáver putrefacto, ya no puede detener este viento de libertad que sopla en la península.

Daniel C. Bilbao

(1) Edgard Quinet. L'Ultramontanisme. Première leçon.
(2) Francisco Bilbao. El Evangelio americano. 1864.
(3) Antequera: Historia de la legislación.