Mostrando entradas con la etiqueta conspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conspiración. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de noviembre de 2017

¿Fraude(s) entorno al SIDA (II)? "House of numbers" y "La Duda"





#JenisJoplin irakurtzen, gustura. Edialdean IHESari buruzko bertsio ofizialak kolokan jarritako Christine Maggiore aipatzen du egile Uxue Alberdik, eta haren liburuaren hitzaurreko tarte luze bat ematen digu.

Aurreko baten honen inguruan zerbait irakurrita, harritu nintzen apur bat, eta hauxe bildu blogera. Gaur beste denboratxo bat emanda, erreportaje pare bat gehiago, hariari gehituz. Ez-zientifikotzat, arriskutsutzat, ardurabakotzat baztertu ohi ditugun egileen piezak.

Askoren artean egindako gune hau ere interesgarria izan daiteke, horretan sakondu nahi duenarentzat: http://superandoelsida.ning.com.

¿Cada vez más enfangado ;-)?

Bizi!

@Eleder_BuM







martes, 2 de julio de 2013

La ciencia de los sexos: intersexualidad




Lagun batek doku interesgarri hau bidali dit... Nola izan daiteke gizakia hain elementu endrebesatua? Gauzak diren moduan onartzen jakin ez eta bere buruko moldeetara dena egokitu behar hori? Eta bide horretan horrenbeste kakanahaste eragin?

Hemen YouTube-ko orrian jarri dioten testua:

Uploaded on Oct 30, 2011 www.orgullogaymadrid.com Vía: www.rtve.es (La Noche Temática)
A las siete semanas de la gestación los cromosomas determinan el sexo del feto. La mujer XX y el hombre XY, pero en ocasiones ocurre algo diferente y los cromosomas marcan XXY, son los "intersexuales". Esto queda reflejado físicamente, los niños nacen con los dos sexos. Muchas veces la identidad sexual va más allá de cuestiones puramente físicas. Para algunas personas viene determinada por su forma de pensar. Estudios recientes han descubierto que los hombres transexuales y las mujeres heterosexuales tienen una estructura similar en la región del cerebro relacionada con el sexo, es decir, el hipotálamo. No hay ninguna estadística precisa sobre el número de transexuales en todo el mundo. En los Estados Unidos se estima que el uno por ciento de la población es transexual, cerca de tres millones de personas, pero no poca gente cree que esta cifra se queda corta.














































































































martes, 1 de mayo de 2012

TRABAJO REAL


Ahora en versión subtitulada, "El trabajo de la realeza", el monólogo del escritor Quim Monzó que trajo enormes consecuencias en su momento. La Casa Real expresó su protesta oficial por las "opiniones ofensivas" vertidas contra la corona en el programa; se dio por hecho que la protesta se refería en particular al monólogo de Monzó, además de la imagen de la infanta Elena al fondo del decorado, que era habitual en el programa. Unos días más tarde de la tormenta política y periodística que causó la protesta real, Monzó iba a ser el invitado de "El peor programa de la semana" de Wyoming en La 2: la dirección de RTVE vetó el programa por contar con el polémico invitado y acabó por suprimirlo de la programación al negarse los responsables a renunciar a la presencia de Monzó. Ambos sucesos pusieron en tela de juicio la independencia de las televisiones públicas y especialmente dejaron en evidencia el poder de la corona sobre los medios de comunicación.
Desgraciadamente, a los vídeos del monólogo que circulan por la red les falta el final. He encontrado una grabación de Ràdio Klara (Valencia) donde se leyó el monólogo tiempo despues, así que al final del vídeo propiamente dicho he añadido la lectura de la parte que faltaba (1.55 min) para que pueda apreciarse el contenido del monólogo entero. "Persones humanes" 42 (TV3), 20-1-1994. Subtítulos en castellano añadidos, V.O.S.E., subtitulada en español.
****************

"El Mundo", sábado 22 de enero de 1994.
La Casa Real considera ofensivo un espacio de TV3 sobre la infanta Elena --
XAVIER DOMINGO BARCELONA.- El jefe de la Casa del Rey, Fernando Almansa, dirigió una carta al máximo responsable de la Corporación Catalana de RTV, (CCRTV) Joan Granados, en la que protesta por las «opiniones ofensivas» vertidas contra la Casa Real en un programa emitido el jueves por el canal público TV3. En su carta, según un portavoz del Palacio de la Zarzuela, Almansa expresa «su protesta y su disgusto por la forma como por el contenido» del programa Persones humanes, que presenta Miquel Calzada, «Mikimoto». En opinión del jefe de la Casa del Rey, en el programa se vertieron «juicios superficiales y malintencionados, que contenían opiniones ofensivas contra la Casa Real». El programa Persones humanes, que dirige el periodista Miquel Calzada «Mikimoto», utiliza habitualmente la imagen de la Infanta Elena en un vídeo que forma parte del decorado y que se alterna con fotografías del líder palestino Yaser Arafat y una periodista que presenta un programa para sordomudos. PROTAGONISTA.- Persones humanes estuvo dedicado a la Infanta Elena y, entre los invitados, figuraban Angel Colom, secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), la periodista Teresa Berengueras y el heraldista Armand de Fluvià. La emisión se dedicaba especialmente a hablar de la infanta Elena a propósito de los actuales e insistentes rumores sobre su próxima boda con el joven aristócrata español Jaime de Marichalar. [...] Otro de los colaboradores del programa, el escritor Quim Monzó, explicó que las actividades normales de las Infantas son «montar a caballo, tomar el sol y esquiar», y añadió, bromeando, que por eso, cuando la Infanta Elena sufrió un accidente al caer de su montura «pidió la baja laboral». [...]Al parecer, «Mikimoto» la tiene tomada con la infanta Elena, y desde hace varios programas sale su imagen al lado de la del humorista. «Mikimoto», hábilmente, no se metió anoche con la Familia Real, pero interpeló al público con preguntas de la guisa: «¿Casaremos a esta chica?» o «¿Creen de verdad que ese Marichalar la hará feliz?», con tonillo irónico y suscitando cada vez la carcajada del estudio.[...]

Eleder BuM31    Buru-mapak-Espazio Irekia-Sormena