En los bosques, jardines y al borde de los caminos, crecen plantas
totalmente comestibles que nada tienen que envidiar a las lechugas, los
tomates o cualquier otra verdura de las que acostumbramos a llevar a
nuestro plato. Hay quien les llama malas hierbas, pero esto depende del
punto de vista con el que se mire.
En este reportaje de Miquel
Figueroa, el agricultor Josep Pàmies nos mostrará una serie de plantas
comestibles que crecen alrededor de las tierras que él trabaja. Estas
variedades son típicas de un lugar y un tiempo concretos, por lo que, si
lo deseamos, cada cual deberá salir en busca de las especies que crecen
donde vivimos.
Como dice Josep, este conocimiento puede
servirnos en tiempos de crisis, ya que se trata de un regalo de la
naturaleza que no nos cuesta ni un céntimo.
Una amiga me envía un video de 6 minutos para promover la alimentación "bio" como garante de una mejora en salud del planeta y quienes lo habitamos. Jean-Paul Jaud estuvo a cargo del documental con el título de este post.
Indago un poco y encuentro este otro video (abajo) más cortito con el mismo propósito.
Creo que merece ser visto. Creo que el tema es importante. Creo que te incumbe también a ti.
¿Qué tiene que ver con la creati-vida? Nada. O todo. ¿Qué tiene que ver con el trabajo? Nada. O todo.
¿Es este un blog profesional?
Este es un blog que me permite expresar y compartir asuntos que me tocan. La creatividad y el trabajo (entendido como aportación de individui a otris individuis, al colectivo, a la sociedad,...) son temas que me tocan. Los temas que se nos plantean en el video (alimentación, salud, medio ambiente y búsqueda de la verdad y de modos mejores de vivir,...) también.
¡Salud!
Eleder
BM31: Mind Mapping-Open Space Technology-Creati-vida