Mostrando entradas con la etiqueta Donostia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Donostia. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2017

¿Qué es Open Space? Micro y ventana.

El sábado pasado estuvimos en Doka atendiendo a la invitación de Kultura Alternatiboa (chapeau por este colectivo con unos año de recorrido surgido y basado en Open Space). 

Día de Open Space, día de fiesta "co-crea-ctiva". Gustazo. 

Uno de los asistentes ha subido este texto a su facebook. Es un músico y periodista muy conocido en Donostia: Giorgio Bassmatti.

Era su primer Open Space y le ha dejado esta impresión. Hemos entresacado algunas frases que resumen muy bien lo que es Open Space/Gune Irekia.



"Se abre el telón y aparecen unos chavales de un gaztetxe, un fotógrafo que tira de crowdfunding para llevar a cabo su proyecto, una chica que hace cerámica, un pájaro que pinta un lienzo en vivo, un retratista enfadado por haberse perdido la cita para retratar un amanecer, un africano de ideas pegadoras, una hip hopera que se salta la la torera la recomendación de vivir tranquila y un barbudo que mastica un palo de darle vueltas al café, todos ellos hablando sobre el arte y la cultura de igual a igual....

¿Como se llama la película? 

Gune Irekia #3 // Artea eta Kultura EH-n | Arte y Cultura en EH

El pasado sábado se llevo a cabo en el siempre hospitalario Doka la tercera reunión de Gune Irekia, un espacio abierto a todo el mundo que quiera opinar sobre los distintos temas relacionados con la cultura primigenia, la que vive a los lados de la oficial. No por definición, que muchos de estos estamentos públicos  oficiales -y privados con poderes- estaban invitados a la cita que iba a durar buena parte del sábado. No aparecieron, pero tampoco importó.

Gune Irekia es, a mi entender, un sitio al que vas a aprender, al que vas a empaparte, al que vas a cambiar de opinión, al que vas a pensar sobre un tema que te interesa y acabas pensando en otro que ni te habías planteado. Un micro abierto que no hace distinciones de galones. 
Un espacio al que no vas a tanto a “hablar de tu libro”, sino a descubrir diferentes literaturas. Un sitio tranquilo que te permite picar de esta o aquella charla sin mayores obligaciones. Una ventana fresca para tus habituales conversaciones endogámicas. 

Personalmente disfruté mucho de algunos momentos. Me llevo a casa la ya diluída en mi persona rabia antisistema de los más jovenzuelos, el punto de vista sociopolítico de la cultura que defendía uno de los presentes (con el que coincidí en varias reuniones) y la definición de cultura vasca (“la que habla de los problemas vascos”) que salió en una de las sillas redondas.

Jokin y colegas, nos vemos en la siguiente! Jokin Xpressionk KA Ekimen Artistikoak"

En entrevista previa al encuentro del sábado, vimos en prensa este artículo, en el que Begoña del Teso resumía lo que es Open Space también con acierto: "inteligencia colectiva entre cafés+bokatas".

Para completar el post, incluyo el video de otro OS, el celabrado en Durango en 2014, tb relativo a cultura y arte en EH, esta vez convocado por varios colectivos de distinas áreas de la escena: GeuK14.

Merzi mila, Jokin, Giorgio, Begoña eta gainerako guztiei!



martes, 15 de diciembre de 2015

Este álbum (Rafa Berrio)

Entzun kanta puska hau hemen (Aitor eta @FEtxegoien-en bidez, bart Kafe Antzokiaren 20.ean)
Mamá en la playa, creo que es Gros.
Aquí en esta están juntos los dos.
Papá en bermudas, mamá a su lado, sonriendo en bañador.

La moto Guzzi, esta es en Irún.
Papá orgulloso, qué joven aún,
los tres hermanos con trajes nuevos, en el medio tú.

Aquí en la cena de Navidad.
Mámá qué guapa, qué preciosa está.
La abuela Paula un poco aparte. Aquí ya estaba mal.

Más Navidades, esta es en París.
La tía Sátur parece una miss.
El pobre Cristian, quién lo esperaba, qué alegre está aquí.

Cierra este álbum, no lo quiero ver.
Qué sentido tiene, qué razón de ser.
Ya qué importa quienes fuimos, todo esto para qué.
Escondelo y no vuelvas nunca más a abrir este álbum
Escóndelo y no vuelvas ni a tocar este álbum... este álbum.

Mámá y la tía, la torre Eiffel.
La niña en brazos de un Papá Noel.
La sobremesa de los mayores, los niños de Rubén.

La boda de Angel, la iglesia, el restaurant.
Papá bailando hecho un Don Juan.
Semana Santa, aquí en la nieve: Eráis todo un clan.

Aquí estáis todos de celebración
Tu hermana haciendo la primera Comunión.
Rosario y Blanqui, tu prima Blanqui, tu más temprano amor.

Cierra este álbum..

credits

from 1971, released February 27, 2010


martes, 2 de diciembre de 2014

Marc Badal: Haziera


Marc Badal explica el qué, el porqué y el para qué de Haziera (la nueva iniciativa de Fundación Cristina Enea sobre las semillas y la biodiversidad cultivada):
"Haziera abre una ventana al campo.
Invitamos a la gente a asomarse a esta ventana,"

Sin duda, un tema realmente importante y bonito en el que implicarse.

¿Alguien piensa, todavía, que un@ podría llegar a aburrirse en esta vida?

Bizi!

@Eleder_BuM   

www.burumapak.blogspot.com  
www.flowandshow.blogspot.com  
http://in-fluyendo.blogspot.com.es
www.bilbohiria.com/irratsaioak/berbaz

miércoles, 19 de junio de 2013

La ciudad de l@s niñ@s. Conferencia de Francesco Tonucci en Donostia



Hik Hasik Tonucci ekarri du aurreko hilabetean Donostira. Hemen haren hitzaldiararen lehenengo zatia, Hik Hasiren buletinean adierazita bezala
Herri hezitzalea, eskola herritarra jardunaldietan Francesco Tonucci pedagogo, ikertzaile eta marrazkilariak bi hitzaldi eskaini zituen Donostian. Hemen, bat ikusteko eta entzuteko aukera dago: HAURREN HIRIA.
Mundu osoan ezaguna den "Haurren hiria" egitasmoaren sortzailea da Francesco.
Aurrerago, beste hitzaldia ere zintzilikatuko dugu: "Denontzako eskola".

miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿Es posible cambiar (sin violencia) el modelo de Estado? ¿Cómo?


AQUÍ el INFORME de las jornadas

Xavi Mínguez lagunak egin behar zituen fazilitadore lanak. Azken unean enkargua pasatu digu guri, eta Donostian izango gara berriz espazioa prestatzen, irekitzen, ixten, bihar hasi eta larunbatera arte. Demagun-ek Madril, Catalunya, Galiza eta Andalusiako unibertsitate batzuetako ikasleak ekarri izan ditu urtero bertokoekiko antzeko topaketa baterako. Jarraian  gonbidapen-testua (eta hemen PDF gisa). Gogoko duzu gaia? Etorri, bada, ondo ederto mereziko du eta!


¿es posible cambiar (sin violencia) el modelo de Estado?  ¿Cómo?

Open Space: Donostia, facultad de Sicología, 30 Nov + 1Dic.

ETA anunció hace un año el cese de su actividad armada. Por otra parte, la situación económica y social, la crisis que está castigando duramente a la mayoría de las personas, los recortes sociales, sanitarios, culturales, educativos, el ataque brutal contra el modelo de estado del bienestar,... están cambiando profundamente la sociedad en la que vivimos.

Ante esta situación:
  • ¿Qué puede hacer la ciudadanía para mejorarla?
  • ¿Qué nuevas formas de convivencia necesitamos? ¿Cómo hacerlas posible?
  • ¿Cómo podemos reactivarnos, organizarnos y coordinarnos mejor?
  • ¿Cuáles son las vías más creativas, productivas y gratificantes de activismo?
  • ¿Qué historia y qué referentes tenemos al respecto?
... ¿Podemos realmente cambiar el modelo de Estado? ¿Cómo?...

Estas y otras preguntas, todas las que aportemos entre quienes asistamos, tendrán cabida en este encuentro. Y te invitamos a ti también, porque aprecias los Espacios Abiertos al diálogo, la reflexión y la puesta en acción en los que abunda la auto-organización y  la creatividad colectiva.

Dónde:  Donostia, Facultad de Sicología
Cuándo: viernes, 30 de nov: 9:30-17:00;
        sábado, 1 de dic: 9:30-14:00
¿Te apuntas? Avisa en demagun@demagun.net // tel: 615562741/609988903.
Haznos saber, por favor,  cualquier otro tipo de necesidad (alimentación, acceso,...) que consideres oportuna.

 Método, Open Space: participación, dinamismo, creatividad colectiva,…
·         podremos proponer todo tema o actividad que queramos
·         conversaremos con la profundidad que deseemos sobre cada tema
·         tomaremos tiempo para proponer acciones y priorizarlas
·         iremos completando un informe de las conversaciones y actividades, que será enviado por e-mail


Complementando el encuentro en Espacio Abierto os invitamos también a:
  • Jueves 29,15,30, EHU: Proyeccion de ZIZTADAK y debate (Aforo limitado)
  • Viernes 30, 19:00,Koldo Mitxelena: Mesa Redonda con Rebeka Ubera(EHBildu), Eneko Goia(EAJ PNV), Ramon Etxezarreta(PSE PSOE) y Juana Bengoetxea(PP), moderada por Mariano Ferrer sobre "En ausencia de violencia ¿es posible el cambio de modelo de estado?
 


Salud!

Eleder BuM31    Mind mapping- Open Space-Creati-vida 
www.burumapak.blogspot.com (eus)   @Eleder_BuM  (Twitter)

lunes, 28 de noviembre de 2011

Jornada en OPEN SPACE sobre EL FUTURO DEL MOVIMIENTO ARTÍSTICO EN EUSKAL HERRIA: DOKA-Donostia, 11-II-2012


Gente brillante invitándonos a un Open Space en Donosti para el 11 de febrero de 2012
¿quién va a perdérselo?
Aquí el texto de invitación...

...eta hemen euskaraz




Kaixo!
Desde Xpressionk Kultur Elkartea y Gune Irekiak Elkartea, te invitamos a Imaginar y Construir el Futuro del Movimiento Artístico en Euskal Herria.

Vamos a construir colectivamente un nuevo escenario para el Movimiento Artístico desde las múltiples visiones del mundo de la música, la pintura, la escultura, la literatura, la danza, el teatro, y un largo etcétera que incluye a toda persona aficionada al Arte.

Esta construcción colectiva la llevaremos a cabo en Open Space, un método de diálogo colectivo innovador y creativo, basado en la libre participación de las personas en un ambiente autoorganizado.
Se abordarán todos los temas que consideremos necesarios, todas las ideas y propuestas serán compartidas. Y construiremos un documento sobre el Futuro del Movimiento Artístico en Euskal Herria que podrá ser publicitado a partir de la decisión libre de las y los participantes.
Laister arte!
  • CUÁNDO: Sábado, 11-II-2012 10:00 a 18:00
  • DÓNDE: DOKA (Donostiako Kafe Antzokia). Errege zain kalea, 20 (Antiguo auzoa)
  • INSCRIPCIÓN e INFO: Confirmad vuestra asistencia y el número de acompañantes en: jokin@xpressionk.net . Ante cualquier duda que se os plantee, podéis dirigiros a: jokin@xpressionk.net ; gune.irekiak@gmail.com 
La organización invita a comer

Allí, estaremos, ¡qué bien, en un Open Space como participante,


 Eleder BuM31    Mind Mapping-Open Space Technology-Creati-vida